12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosGráfica 1. NacionalidadFuente: Elaboración propia.Guatemala es el escenario <strong>de</strong> una intensatransmigración centroamericana 14(a excepción <strong>de</strong> Costa Rica 15 ), también seobservan flujos significativos que proce<strong>de</strong>nMéxico, 3%Guatemala, 3%El Salvador, 11%Honduras, 49%Nicaragua, 20%Costa Rica, 2%Ecuador, 6%Perú, 1%Bolivia, 4%Colombia, 1%<strong>de</strong> Sudamérica. En la Casa <strong>de</strong>l Migrante <strong>de</strong>la capital se han registrado el paso <strong>de</strong> personasoriginarias <strong>de</strong> otras regiones comoSudáfrica, Asia, Medio Oriente, entre otros.14 Los cambios en las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la migración internacional en estos países, pue<strong>de</strong>n agruparse <strong>de</strong> la siguiente forma:a. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo predominante en la subregión era la sustitución <strong>de</strong> importaciones. Se observó un procesoacelerado <strong>de</strong> industrialización, que contribuyó al <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra mediante la urbanización<strong>de</strong> las poblaciones (años setenta).b. De inmediato, una crisis económica y la caída <strong>de</strong>l Mercado Común centroamericano. Se atravesó por unaprofunda crisis económica.c. El aparecimiento <strong>de</strong> conflictos armados internos en algunos países <strong>de</strong> Centroamérica; también provocó elsurgimiento <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> refugiados que se <strong>de</strong>splazaron en distintas direcciones para salvaguardar la vida,especialmente hacia Canadá, Estados Unidos y México.d. Incremento en las migraciones a partir <strong>de</strong> fenómenos naturales como terremotos y huracanes. En este caso,el terremoto en El Salvador y el huracán Mitch que provocó el aumento <strong>de</strong> la migración, especialmente <strong>de</strong>personas provenientes <strong>de</strong> El Salvador, Nicaragua y Honduras como países más afectados.e. La migración <strong>de</strong> nicaragüenses a Costa Rica se mantiene, <strong>de</strong>bido a que los inmigrantes encuentran mejoresoportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo y el viaje implica costos que pue<strong>de</strong>n cubrir.f. El crecimiento <strong>de</strong> los trabajadores migratorios internacionales, aquellas personas que migran por razones económicas.Este flujo prevalece a la fecha y su crecimiento se marcó en la década <strong>de</strong> los noventa y sigue en aumento.15 En el caso <strong>de</strong> Costa Rica, <strong>de</strong>bido al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo implementado en las últimas décadas y a que se privilegiala garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos económicos, sociales y culturales <strong>de</strong> sus nacionales, la dinámica <strong>de</strong> la migración es muyparticular. No obstante, esta situación ha convertido a Costa Rica en un país atractivo para la migración nicaragüense,<strong>de</strong>bido a la cercanía <strong>de</strong>l territorio y la oferta <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> empleo. Asimismo, este país constituye un lugar <strong>de</strong> tránsitopara múltiples nacionalida<strong>de</strong>s que se dirigen a países <strong>de</strong>l norte; principalmente se observa la llegada <strong>de</strong> venezolanos,ecuatorianos, peruanos y colombianos. Por otro lado, también se observa el paso <strong>de</strong> migrantes provenientes <strong>de</strong> Europaocci<strong>de</strong>ntal. Costa Rica ha avanzado en el sistema <strong>de</strong> elegibilidad para otorgar el estatus <strong>de</strong> refugiado, situación que hafavorecido a muchos, en especial a nacionales <strong>de</strong> Colombia.–116–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!