12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanoschos humanos, los refiere como frutos<strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la sociedad y másconcretamente como fruto <strong>de</strong> las luchas<strong>de</strong> los pueblos.1.2.1 Orientación eclesial o iusnaturalistaUna primera orientación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos, se ha producido alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>la Iglesia Católica, que fundamentadaen su doctrina social, tiene su propiavisión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. En laCarta Encíclica <strong>de</strong>l papa Juan Pablo II“Centesimus Annus”, 13 se resalta que hay<strong>de</strong>rechos humanos que no proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ninguna obra realizada por el hombre, sino <strong>de</strong> su dignidad esencial <strong>de</strong> persona:y se explica esta postura por el principiopersonalista: “el hombre vale porlo que es y no por aquello que tiene ohace; reconocer este principio significaaceptar que la persona humana (hombrey mujer) con su dignidad trascen<strong>de</strong>nte esel centro y fin <strong>de</strong> toda la vida económicay social”. 14De esa manera, la práctica <strong>de</strong> promocióny <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos se remonta a los inicios <strong>de</strong> lahistoria evangélica <strong>de</strong> la Iglesia Católica,que encuentran su motivación enlos mismos principios evangélicos: “ladignidad humana hun<strong>de</strong> sus raíces enla imagen <strong>de</strong> Dios (...) esto hace quetodas las personas sean esencialmenteiguales (...) <strong>de</strong> ahí que la promoción <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos humanos sea una exigencia<strong>de</strong>l evangelio”. 15Por extensión, se pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rque todas las <strong>de</strong>nominaciones religiosas,por lo menos cristianas, esencialmentecomparten esta misma motivación por ladignidad humana: “las iglesias siemprehan propuesto el amor al prójimo, hastael amor a los enemigos, en la mejor líneaevangélica. Sin embargo, el concepto<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, que a la postretendría un alcance más restringido,nace en el campo jurídico y político,en una sociedad laica y sin referenciareligiosa”. 16Es importante reconocer que losprincipios que sustentan la práctica <strong>de</strong><strong>de</strong>fensa y promoción <strong>de</strong> la dignidad humanason previos a todo el movimientosocial que generó la Declaración Universal<strong>de</strong> los Derechos Humanos, aunque la<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, sícorresponda a este movimiento social:“la palabra <strong>de</strong>rechos humanos es untérmino que se afianza en los siglos <strong>de</strong>la mo<strong>de</strong>rnidad occi<strong>de</strong>ntal, por lo tanto,13 Doctrina social <strong>de</strong> la Iglesia. (México: Ediciones Paulinas, 1997).14 Bartolomeo Sorge. La propuesta social <strong>de</strong> la Iglesia. (España: BAC Popular, 1999).15 Oficina <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong>l Arzobispado <strong>de</strong> Guatemala (ODHAG). Plan estratégico ODHAG 2005 – 2009.(Guatemala: ODHAG, 2005). Pág. 54.16 Ibíd. ODHAG. Pág. 55.–186–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!