12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>de</strong> Derechos HumanosEn la medida que no se planteasustituir o suprimir al Estado, los objetivosy acciones van encaminadas, ensu mayoría, a fortalecer a la socieda<strong>de</strong>n su conjunto, pero sobre todo a lossectores más vulnerables y afectados;para que, a través <strong>de</strong> la organización, la<strong>de</strong>manda, la inci<strong>de</strong>ncia y la participaciónciudadana generen las transformacionesnecesarias.Como un ejercicio meramente didácticose pue<strong>de</strong>n clasificar las accionessegún la dirección que lleven:a) Las dirigidas a sensibilizar, fortalecero crear capacida<strong>de</strong>s en losgrupos meta, que por ahora lesllamaremos “indirectas”, en cuantono constituyen un fin en sí mismas,pues su propósito final es incidir enla transformación social, a través<strong>de</strong> las poblaciones vulnerables oafectadas;b) Las dirigidas a incidir o transformarlas estructuras <strong>de</strong> funcionamiento<strong>de</strong>l Estado, para generar condiciones<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>mocracia y quepo<strong>de</strong>mos nombrar como “directas”;yc) Aquellas cuyo fin es fortalecerlas capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intervención<strong>de</strong> los actores <strong>de</strong> transformaciónsocial, que aquí llamaremos como“internas”.Como parte <strong>de</strong> las acciones indirectaspo<strong>de</strong>mos apreciar esfuerzos <strong>de</strong> capacitacióny formación, pues no existe unadiscusión suficiente para diferenciarlas;también la sensibilización a través <strong>de</strong>campañas, marchas y promociones. Losmismos esfuerzos <strong>de</strong> reparación social<strong>de</strong> los daños ocasionados por el conflictoarmado interno, tan presente en estamuestra, constituyen acciones indirectas,en la medida como generan concienciay acción frente al daño infringido.Entre las acciones directas pue<strong>de</strong>nencontrarse aquellas que tienen comofin incidir en el Estado para que se transforme;esos son los casos estratégicoso paradigmáticos que llevan algunasinstituciones para transformar o hacermás eficiente el sistema <strong>de</strong> justicia enGuatemala.Finalmente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las accionesinternas pue<strong>de</strong>n apreciarse esfuerzos <strong>de</strong>investigación, sistematización e inclusoasesorías, que aparecen en esta muestra,y tienen como objetivo crear o fortalecerla capacidad <strong>de</strong> intervención; tambiéntienen este objetivo los talleres, foros,encuentros, etcétera.A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las coinci<strong>de</strong>ncias<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad institucional, es importantenotar cómo la mayoría <strong>de</strong> las organizacionesse inspiran en los efectos <strong>de</strong> lahistoria reciente <strong>de</strong>l país; su i<strong>de</strong>ntidadse construye alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las necesi-–204–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!