12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos sufridas por migrantes en territorio guatemalteco…o la posible i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> personasque son susceptibles <strong>de</strong> aplicar al estatus<strong>de</strong> refugiado.Al respecto, los Lineamientos establecen:“Lineamiento 15. Autoridad competenteen materia migratoria. Lalegislación <strong>de</strong> cada Estado <strong>de</strong>beráestablecer con claridad cuáles sonlas autorida<strong>de</strong>s encargadas y facultadaspara aten<strong>de</strong>r las cuestionesmigratorias. La persona migrantetiene <strong>de</strong>recho a conocer cuáles sonlas autorida<strong>de</strong>s competentes en materiamigratoria; a que el agente <strong>de</strong>lEstado que realiza la verificación<strong>de</strong>l estatus migratorio se i<strong>de</strong>ntifiquepersonalmente, así como a la entida<strong>de</strong>statal para la cual trabaja; y, arealizarse la verificación <strong>de</strong> estatusmigratorio por una autoridad competente.Cuando la persona migrantealegue o solicite la condición <strong>de</strong>refugiado <strong>de</strong>berá ser remitida a laautoridad competente”.Los <strong>de</strong>lincuentes comunes hanencontrado en los migrantes indocumentadosuna fuente importante parahacerse <strong>de</strong> recursos. Estos no pier<strong>de</strong>noportunidad para aprovecharse <strong>de</strong> lospocos recursos y pertenencias quelos migrantes llevan consigo. En esamisma forma operan los miembros <strong>de</strong>las maras o pandillas, que constantementeson una amenaza para quienesse <strong>de</strong>splazan en territorios poco transitados.Las <strong>de</strong>cisiones tomadas por los gobiernos<strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> los países<strong>de</strong> la región, lamentablemente siguen favoreciendoa pequeños sectores socialesy económicos y ello, impi<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> la confianza necesaria para avanzarhacia otros esquemas <strong>de</strong> relación. Dediversas maneras, pue<strong>de</strong> encontrarse enla realidad cotidiana proyecciones <strong>de</strong> esemalestar social generalizado.En este caso, vale el ejemplo <strong>de</strong>lsurgimiento y fortalecimiento <strong>de</strong> las<strong>de</strong>nominadas “maras”, las cuales pue<strong>de</strong>nenten<strong>de</strong>rse como una complejasíntesis <strong>de</strong>l malestar, la insatisfacción,la violencia, la dificultad para encontraralternativas y la obturación <strong>de</strong> una visión<strong>de</strong> futuro. Lo grave en este caso esque las maras surgen en el contexto <strong>de</strong>grupos organizados, <strong>de</strong> jóvenes e inclusoniños, que a través <strong>de</strong> sus acciones pue<strong>de</strong>nclausurar su <strong>de</strong>recho a la <strong>de</strong>mandasocial, en tanto son expresión <strong>de</strong> unarebeldía e insatisfacción profundas encontra <strong>de</strong> un sistema que no les ha provistoni social, ni cultural, ni política,ni económicamente <strong>de</strong> una opción concertidumbre y <strong>de</strong> esperanza. 4646 Palma, Óp. cit. Pág. 38.–143–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!