12.07.2015 Views

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

Informe completo - Asociación de Investigación y Estudios Sociales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> Derechos Humanos“La violación a un <strong>de</strong>recho humanoen el nivel que sea, crea una implicaciónsubjetiva muy importante en elsufrimiento <strong>de</strong> la gente (...) Supondríaesto que los <strong>de</strong>rechos humanosserían una categoría que te permitecrear condiciones armónicas <strong>de</strong> vidaen sociedad, pero que también tomaen cuenta tus necesida<strong>de</strong>s personales<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Es <strong>de</strong>cir, esa relaciónentre lo individual y lo colectivo,entre la sociedad y la personalidad,todas esas categorías que estánimplícitas son parte <strong>de</strong> eso, porquepienso yo que una negación socialal <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> una mejor subjetividad,es una violación permanentea un <strong>de</strong>recho humano <strong>de</strong> una vida<strong>de</strong> satisfacción, <strong>de</strong> paz, <strong>de</strong> bienestar,<strong>de</strong> tranquilidad, <strong>de</strong> lo que sea”.(LGHM).“La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> trabajar en <strong>de</strong>rechoshumanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la iglesia es precisamentepor esa dignidad <strong>de</strong> hijose hijas <strong>de</strong> Dios, en el sentido <strong>de</strong>que muchas veces esa dignidad esviolentada, es manchada, en virtud<strong>de</strong> que se le niegan o cierran losaspectos que permitan su <strong>de</strong>sarrollointegral como persona, <strong>de</strong> teneracceso a bienes y servicios que lepermitan gozar <strong>de</strong> todo lo creado<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista eclesial (...)Eso permite <strong>de</strong>sarrollar lo posteriory crear un marco (jurídico) quepermita respetar y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esos<strong>de</strong>rechos (...) Pero esa orientaciónjurídica va en función <strong>de</strong>l hombre yla mujer”. (ODHAG).En la orientación eclesial másamplia y <strong>de</strong> vanguardia parece estarimplícito un reconocimiento <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos humanos en dos sentidos:esencialmente los <strong>de</strong>rechos humanosson naturales al ser humano, pero necesitan<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento social quelos haga posible. De esa cuenta, se lesvincula a un cuerpo <strong>de</strong> leyes que regulenel or<strong>de</strong>namiento social; es importanterescatar que este tipo <strong>de</strong> enfoque, parte<strong>de</strong>l ser humano y lo pone en una posiciónsuperior ante la ley, <strong>de</strong> manera queninguna ley pue<strong>de</strong> ser violatoria <strong>de</strong> un<strong>de</strong>recho humano.“Hay <strong>de</strong>rechos inherentes a losseres humanos y que son parte <strong>de</strong>él, inclusive sin necesidad <strong>de</strong> legislación<strong>de</strong>berían ser los que más sepromuevan, como el <strong>de</strong>recho a lavida (...); estos <strong>de</strong>rechos son partefundamental para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lapersona humana, como ser humanoy <strong>de</strong> la sociedad en sí; (...) todoaquello que tenga que ver con quela persona logre ser íntegramenteun ser humano (...) se convierten en<strong>de</strong>rechos”. (PDH).“El respeto a los <strong>de</strong>rechos humanoses una condición propia <strong>de</strong> la dignidad<strong>de</strong> toda persona humana; por el–188–

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!