12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<strong>de</strong>ben incluir el importe <strong>de</strong> cada servicio contemplado en el paquete, el número <strong>de</strong> veces al mes que se pue<strong>de</strong>utilizar el servicio y el precio total <strong>de</strong>l paquete; (v) el resumen <strong>de</strong> cuenta anual <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar <strong>de</strong> formaseparada intereses <strong>de</strong> mora, multas y otros costos cobrados sobre préstamos y arrendamientos; (vi) tarifas <strong>de</strong>registro no pue<strong>de</strong>n ser acumulativas; y (vii) la tarifa <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lanto al <strong>de</strong>positante solamente pue<strong>de</strong> cobrarse unavez cada 30 días.La Resolución nº 3.919 <strong>de</strong>l CMN también estableció nuevas reglas aplicables a tarjetas <strong>de</strong> crédito,incluyendo los tipos <strong>de</strong> tarifas que pue<strong>de</strong>n cobrarse por servicios prestados por instituciones financieras, lasinformaciones que <strong>de</strong>ben divulgarse en las facturas <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito y en el contrato y la creación <strong>de</strong> dostipos <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito: (i) tarjetas <strong>de</strong> crédito básicas con ciertos servicios básicos, clasificados comoservicio prioritario; y (ii) tarjetas <strong>de</strong> crédito diferenciadas, con recompensas y otros beneficios al consumidor,clasificado como servicio diferenciado. Adicionalmente, la Circular nº 3.512, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010, ymodificaciones posteriores, <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central estableció un monto mínimo que los portadores <strong>de</strong> las tarjetas <strong>de</strong>crédito <strong>de</strong>ben pagar mensualmente sobre los saldos a <strong>de</strong>scubierto: un 15,0%.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todo lo anterior, la reglamentación <strong>de</strong>l CMN establece que todos los débitos en cuentacorriente relacionados con el cobro <strong>de</strong> tarifas se realizarán únicamente en el caso <strong>de</strong> que esa cuenta disponga<strong>de</strong> fondos suficientes para cubrir el débito en cuestión, por lo que se prohíbe <strong>de</strong>jar un saldo negativo <strong>de</strong>bido alcobro <strong>de</strong> tales tarifas. El cobro <strong>de</strong> una nueva tarifa o el incremento <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> una tarifa vigente sólo sepodrá llevar a cabo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su divulgación pública con 30 días <strong>de</strong> antelación, como mínimo, mientras quelas tarifas relacionadas con los servicios prioritarios y el “paquete estándar” solamente podrán aumentar<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 180 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> la última subida (la reducción <strong>de</strong> precio, por otro lado, se podrá realizaren cualquier momento). Con relación a las tarjetas <strong>de</strong> crédito, cualquier aumento o creación <strong>de</strong> tasas solopue<strong>de</strong> realizarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido divulgado al público con una antelación <strong>de</strong> 45 días, como mínimo, ysolamente podrán aumentar cuando hayan transcurridos 365 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último aumento. El plazo <strong>de</strong> 365días también se aplica a los cambios en las reglas <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> beneficios o recompensas.Para terminar, la Resolución nº 3.919 <strong>de</strong>l CMN también estableció que, a partir <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, lasinstituciones financieras tienen que entregar, hasta el 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> cada año, un resumen consolidado en elque se <strong>de</strong>scriban, mes a mes, tarifas, intereses, multas por mora u otros gastos cobrados el año anterior conrelación a operaciones <strong>de</strong> crédito y arrendamiento mercantil.Regulación <strong>de</strong> Internet y Comercio ElectrónicoA pesar <strong>de</strong> que Brasil no cuenta con una legislación específica sobre la regulación <strong>de</strong>l comercioelectrónico, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2001 se viene adoptando la Medida Provisional nº 2.200 para regular la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> losdocumentos electrónicos en Brasil. Esa medida provisional estableció un sistema <strong>de</strong> certificación digitalcontrolado por el gobierno que garantiza la autenticidad, integridad y legalidad <strong>de</strong> los documentos electrónicosy la seguridad <strong>de</strong> las transacciones electrónicas. No obstante, actualmente, hay una serie <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> leytramitando en el Congreso Nacional que tratan específicamente <strong>de</strong> la reglamentación <strong>de</strong> internet y <strong>de</strong>l comercioelectrónico. La legislación propuesta, si llega a promulgarse, reforzará la legalidad, vali<strong>de</strong>z y eficacia <strong>de</strong> lainformación en el formato <strong>de</strong> mensajes electrónicos, lo que permitirá que las partes celebren contratos yrealicen y acepten ofertas por medio <strong>de</strong> mensajes electrónicos.Al consi<strong>de</strong>rar el incremento en cuanto al uso <strong>de</strong> canales electrónicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector bancario brasileño,el CMN promulgó la Resolución nº 2.817 el 22 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2001, modificada posteriormente por la Resoluciónnº 2.953 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002, que permite a las personas domiciliadas en Brasil abrir cuentas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitobancario por medios electrónicos, entre los que se incluyen internet, cajeros automáticos, teléfono y otroscanales <strong>de</strong> comunicación. Esta regulación establece reglas específicas con relación a la apertura y movimiento<strong>de</strong> cuentas por medios electrónicos, incluyendo: (i) los requisitos contenidos en la Resolución nº 2.025 <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong>l CMN referentes a la verificación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l cliente; y (ii) las transferencias <strong>de</strong>valores se permiten exclusivamente entre cuentas corrientes <strong>de</strong>l mismo cuentacorrentista o en el caso <strong>de</strong>liquidación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> inversión y fondos <strong>de</strong> una cuenta <strong>de</strong> los mismos cuentacorrentistas que poseanproductos/fondos <strong>de</strong> inversión.El 26 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2009, el CMN promulgó la Resolución nº 3.694 que requiere que todas las institucionesfinancieras que ofrecen productos y servicios a sus clientes por medios electrónicos garanticen la seguridad, elsigilo y la confianza <strong>de</strong> todas las transacciones electrónicas y divulguen, en términos claros y precisos, losriesgos y responsabilida<strong>de</strong>s inherentes al producto o servicio adquirido por medio <strong>de</strong> dichos canales.Asimismo, por medio <strong>de</strong> la Resolución nº 3.919, el <strong>Banco</strong> Central también permite la apertura <strong>de</strong> cuentas<strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito y <strong>de</strong> ahorro que se manejen exclusivamente por medios electrónicos. Consúltese “Reglas Relativasal Cobro <strong>de</strong> Tasas Bancarias y <strong>de</strong> Tarjetas <strong>de</strong> Crédito”, anteriormente referido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!