12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

258Remuneración variable (honorarios especiales y participación en los resultados, <strong>de</strong> periodicidadanual)Tiene en cuenta la aplicación <strong>de</strong> tres factores sobre el valor base <strong>de</strong> remuneración variable: (a)resultado <strong>de</strong>l emisor; (b) resultado <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> negocios; y (c) performance <strong>de</strong>l administrador.Plan <strong>de</strong> beneficiosEs compatible con las prácticas <strong>de</strong> mercado. Los principales beneficios son los seguros <strong>de</strong> salud y losplanes <strong>de</strong> previsión complementaria.iv – Razones que justifican la composición <strong>de</strong> la remuneraciónEl emisor privilegia la remuneración variable que correspon<strong>de</strong> al mayor componente <strong>de</strong> los montosrecibidos por los administradores. Tal práctica tiene por objeto alinear la gestión <strong>de</strong>l riesgo a corto, medio ylargo plazo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> beneficiar a los administradores en la misma proporción en que el emisor y susaccionistas se benefician <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los administradores.A partir <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, en virtud <strong>de</strong> la Resolución sobre Remuneración, un 50% (cincuenta por ciento) <strong>de</strong> laremuneración variable se abonó en acciones, <strong>de</strong> forma diferida.c) Principales indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño que se tienen en cuenta a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cadaelemento <strong>de</strong> la remuneración:La remuneración variable (honorarios especiales y participación en los resultados) representa uncomponente significativo <strong>de</strong> los montos cobrados por los administradores y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> losindicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño. El primer indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño que se tiene en cuenta al <strong>de</strong>finir el monto <strong>de</strong>dichos componentes es el resultado <strong>de</strong>l emisor. A continuación, el indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño que se observaes el <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> negocios. Y para terminar, en el caso <strong>de</strong> los directores, se evalúa el <strong>de</strong>sempeño individual,consi<strong>de</strong>rando indicadores financieros, <strong>de</strong> procesos, <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> clientes, <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> personas y <strong>de</strong>metas cruzadas con otras áreas <strong>de</strong>l emisor.Los honorarios fijos mensuales y el plan <strong>de</strong> beneficios representan el menor componente <strong>de</strong> la sumatotal recibida por los administradores y no sufren impacto <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.d) Cómo se estructura la remuneración para reflejar la evolución <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño:Según se mencionó anteriormente, una parte significativa <strong>de</strong>l monto total abonado a losadministradores correspon<strong>de</strong> a la remuneración variable, la cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> losindicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño. De esta forma, cuanto más elevados sean los indicadores, mayor será laremuneración y viceversa.e) Cómo se alinea la política o práctica <strong>de</strong> remuneración a los intereses <strong>de</strong> corto, medio y largo plazo<strong>de</strong>l emisor:Según se mencionó en el apartado “c” anterior, el emisor privilegia la remuneración variable, la cualcorrespon<strong>de</strong> a una parte significativa <strong>de</strong>l monto total recibido por los administradores. Tal práctica tiene porobjeto alinear la gestión <strong>de</strong>l riesgo a corto, medio y largo plazo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> beneficiar a los administradoresen la misma proporción en que el emisor y sus accionistas se benefician <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> losadministradores.Consi<strong>de</strong>rando que la remuneración <strong>de</strong> los administradores sufre la influencia <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>l emisor,incluso <strong>de</strong> los riesgos asumidos por éste, pensamos que la política <strong>de</strong> remuneración hace que los intereses<strong>de</strong> los administradores estén en consonancia con los intereses <strong>de</strong>l emisor.f) Existencia <strong>de</strong> remuneración a cargo <strong>de</strong> subsidiarias, controladas o controlantes directos o indirectos:La remuneración <strong>de</strong> diversos miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración y <strong>de</strong>l Directorio está a cargo <strong>de</strong>controladas (véase subapartado 13.15), siendo que los montos indicados en el subapartado 13.2 yacontemplan la remuneración total a cargo <strong>de</strong>l emisor y <strong>de</strong> sus subsidiarias controladas.g) Existencia <strong>de</strong> cualquier remuneración o beneficio vinculado a <strong>de</strong>terminado acto societario, tal comola enajenación <strong>de</strong>l control societario <strong>de</strong>l emisor:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!