12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78En el segmento <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> inversión, los principales competidores <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> BBA son BTG Pactual,Credit Suisse, Bra<strong>de</strong>sco, Bank of America Merrill Lynch, JP Morgan, <strong>Banco</strong> do Brasil, HSBC y Citibank. En<strong>2012</strong>, <strong>Itaú</strong> BBA se alzó al primer puesto en el mercado <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas y en fusiones y adquisiciones.Financiamiento InmobiliarioEl principal participante <strong>de</strong>l mercado inmobiliario brasileño es el estatal CEF. Esta institución tiene porobjeto el financiamiento <strong>de</strong> inmuebles y es lí<strong>de</strong>r en este mercado, principalmente <strong>de</strong>bido a su agresivaestrategia <strong>de</strong> precios. Esa posición se vio reforzada por el programa fe<strong>de</strong>ral “Mi Casa, Mi Vida”, responsable <strong>de</strong>la construcción y financiamiento <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> viviendas para la población <strong>de</strong> bajos ingresos y <strong>de</strong>l cual CEFes el principal operador. Otros dos importantes competidores <strong>de</strong>l sector privado son: <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r yBra<strong>de</strong>sco. <strong>Banco</strong> do Brasil, otro banco estatal, también está adquiriendo un papel <strong>de</strong> gran importancia en estemercado.EstacionalidadEn general, nuestros negocios minoristas y <strong>de</strong> tarjeta <strong>de</strong> crédito están sometidos a una ciertaestacionalidad, con aumento <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> transacciones con tarjeta <strong>de</strong> crédito y <strong>de</strong>l sector minoristadurante la época <strong>de</strong> Navidad, seguido <strong>de</strong> una reducción <strong>de</strong> dichos niveles a principios <strong>de</strong>l año. Tambiénpresentamos alguna estacionalidad en lo que se refiere a las tarifas bancarias relacionadas con los servicios <strong>de</strong>cobro a principios <strong>de</strong> año, cuando suelen realizarse los pagos <strong>de</strong> impuestos y otras contribuciones fiscales.7.4. I<strong>de</strong>ntificar si existen clientes responsables <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> los ingresos netos totales <strong>de</strong>l emisore informar:a) Monto total <strong>de</strong> ingresos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l clienteNo existen clientes responsables <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> los ingresos <strong>de</strong>l emisor.b) Segmentos operacionales afectados por los ingresos provenientes <strong>de</strong>l clienteEn esta tabla consta la concentración <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> crédito, arrendamiento mercantil financiero, otros créditosy títulos y valores mobiliarios <strong>de</strong> empresas e instituciones financieras:Operaciones <strong>de</strong> Crédito, Arrendamiento MercantilFinanciero, OtrosCréditos y Títulos y Valores Mobiliarios <strong>de</strong>Empresas e InstitucionesFinancieras (*)Riesgo% <strong>de</strong>ltotalAl 31 <strong>de</strong> diciembreRiesgo% <strong>de</strong>ltotalRiesgoMayor Deudor 5.219.312 1,1 4.516.385 1,0 4.436.216 1,220 Mayores Deudores 60.238.587 12,4 49.679.952 11,3 44.697.920 11,950 Mayores Deudores 95.629.286 19,6 80.560.182 18,4 69.990.469 18,7100 Mayores Deudores 124.043.442 25,5 104.000.316 23,7 92.206.387 24,6(*) Los valores incluyen avales y fianzas.<strong>2012</strong>(En miles <strong>de</strong> R$)2011 2010% <strong>de</strong>ltotal7.5. Describir los efectos relevantes <strong>de</strong> la regulación estatal sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l emisor ycomentar específicamente:a) Necesidad <strong>de</strong> obtener autorizaciones gubernamentales para el ejercicio <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s yantece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la relación con la administración pública para obtener tales autorizacionesEl emisor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la autorización previa <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central para ejercer sus activida<strong>de</strong>s.Constituido el 09 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1943 con la <strong>de</strong>nominación social <strong>Banco</strong> da Metrópole <strong>de</strong> São PauloS.A., registrado en la Junta Comercial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> São Paulo (JUCESP) con el nº 20.683 el 22 <strong>de</strong> mayo1944, el emisor obtuvo la autorización para operar como institución financiera el 24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1944. Sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!