12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

95rescatarse antes <strong>de</strong> sus respectivos plazos; (iii) estén respaldados por un retorno garantizado sobre los activos;y (iv) se limiten a un monto valorado teniendo en cuenta el patrimonio <strong>de</strong> <strong>referencia</strong> <strong>de</strong> Nivel 1 <strong>de</strong>l banco y los<strong>de</strong>pósitos a plazo <strong>de</strong>l banco, lo que sea superior, por <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>l mismo banco, con límite <strong>de</strong> R$5 mil millones.Pago a los Acreedores en LiquidaciónEn caso <strong>de</strong> liquidación extrajudicial <strong>de</strong> una institución financiera o <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> una instituciónfinanciera en los términos <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> quiebra, los salarios <strong>de</strong> los empleados y sus respectivas <strong>de</strong>mandaslaborales hasta un <strong>de</strong>terminado valor, créditos con garantía real y cobro <strong>de</strong> impuestos tienen prioridad sobre las<strong>de</strong>más reivindicaciones contra la empresa en quiebra. El pago <strong>de</strong> créditos quirografarios, incluidos <strong>de</strong>pósitosordinarios <strong>de</strong> clientes minoristas no garantizados por el FGC, está sujeto al pago prioritario <strong>de</strong> todos loscréditos con garantía real y otros créditos con privilegios especiales concedidos por leyes específicas. A<strong>de</strong>más,con ocasión <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos garantizados por FGC, el FGC se convierte en un acreedor quirografario<strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> acreedores, por lo que le correspon<strong>de</strong> la misma prioridad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más acreedoresquirografarios.Sistema <strong>de</strong> Pagos y Liquidación BrasileñoLas reglas para liquidación <strong>de</strong> pagos en Brasil se basan en las directrices adoptadas por el <strong>Banco</strong> <strong>de</strong>Liquidaciones Internacionales, o BIS. El Sistema <strong>de</strong> Pagos y Liquidación Brasileño entró en funcionamiento enabril <strong>de</strong> 2002. El <strong>Banco</strong> Central y la CVM tienen po<strong>de</strong>r para regular y supervisar el sistema. Según dichasreglas, todas las cámaras <strong>de</strong> compensación tienen que adoptar procedimientos establecidos para reducir laposibilidad <strong>de</strong> que ocurran crisis sistémicas y reducir los riesgos asumidos anteriormente por el <strong>Banco</strong> Central.Los principios más importantes <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Pagos y Liquidación Brasileños son:La existencia <strong>de</strong> dos sistemas principales <strong>de</strong> pago y liquidación: liquidaciones brutas en tiemporeal utilizando las reservas <strong>de</strong>positadas en el <strong>Banco</strong> Central; y liquidaciones netas diferidas, pormedio <strong>de</strong> las cámaras <strong>de</strong> compensación;Las cámaras <strong>de</strong> compensación, con algunas excepciones, serán las responsables <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes<strong>de</strong> pago que acaten; yLas leyes <strong>de</strong> quiebra no afectan a las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pago realizadas por medio <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> lascámaras <strong>de</strong> compensación, ni las garantías ofrecidas para asegurar dichas ór<strong>de</strong>nes. No obstante,las cámaras <strong>de</strong> compensación poseen créditos ordinarios contra cualquier participante sujeto aleyes <strong>de</strong> quiebra.<strong>Banco</strong>s Extranjeros e Inversiones Extranjeras<strong>Banco</strong>s ExtranjerosEstá prohibido establecer en Brasil nuevas agencias <strong>de</strong> instituciones financieras extranjeras, es <strong>de</strong>cir,instituciones financieras que operan y poseen una sociedad matriz en el exterior, así como la adquisición <strong>de</strong>participaciones societarias <strong>de</strong> instituciones financieras brasileñas por extranjeras, a menos que cuenten con la<strong>de</strong>bida autorización <strong>de</strong>l Gobierno brasileño y <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central, en conformidad con los tratadosinternacionales, la política <strong>de</strong> reciprocidad y el interés <strong>de</strong>l Gobierno brasileño. Una vez autorizada a operar enBrasil, la institución financiera extranjera está sujeta a las mismas normas, reglamentos y exigencias aplicablesa cualquier otra institución financiera brasileña.Inversiones Extranjeras en Instituciones Financieras BrasileñasLa inversión extranjera en instituciones financieras brasileñas, tanto por parte <strong>de</strong> personas físicas como <strong>de</strong>empresas, únicamente se permite cuando el Gobierno brasileño y el banco Central conce<strong>de</strong>n una autorizaciónespecífica para ello, en conformidad con tratados internacionales, con la política <strong>de</strong> reciprocidad o con elinterés <strong>de</strong>l Gobierno brasileño. Una vez concedida la <strong>de</strong>bida autorización, las leyes brasileñas establecen lassiguientes normas para las inversiones extranjeras en Brasil y el envío <strong>de</strong> capital hacia fuera <strong>de</strong>l país:Los inversores extranjeros y brasileños <strong>de</strong>ben recibir el mismo trato, a menos que consteexpresamente dispuesto <strong>de</strong> otra forma en la legislación aplicable;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!