12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

169relacionado con un saldo más elevado <strong>de</strong> reservas técnicas para operaciones con seguros, previsión ycapitalización, y consecuencia también <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> las tasas promedio <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong> un periodo a otro.Resultado <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> cambioEl resultado <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> cambio disminuyó un 6,7%, o R$ 66 millones, <strong>de</strong> R$ 980 millones en elejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 914 millones en 2011. Esta reducción en el resultado <strong>de</strong>operaciones <strong>de</strong> cambio se <strong>de</strong>bió principalmente a la obtención <strong>de</strong> ganancias más bajas con arbitraje enoperaciones <strong>de</strong> cambio.Resultado <strong>de</strong> las colocaciones obligatoriasNuestro resultado <strong>de</strong> las colocaciones obligatorias aumentó un 127,9% o R$ 5.253 millones, <strong>de</strong> R$4.106 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 9.359 millones en 2011. Lasexigencias reguladoras relacionadas con <strong>de</strong>pósitos obligatorios sufrieron un cambio en 2010, lo que aumentósignificativamente el volumen <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos necesario y, por consiguiente, afectó el resultado <strong>de</strong> lasaplicaciones obligatorias. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, los <strong>de</strong>pósitos obligatorios sumaban un total <strong>de</strong> R$98.053 millones en comparación con los R$ 85.776 millones existentes al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, <strong>de</strong> loscuales R$ 92.323 millones y R$ 81.034 millones, respectivamente, se referían a <strong>de</strong>pósitos remunerados.Gastos <strong>de</strong> la intermediación financieraEn la siguiente tabla se <strong>de</strong>scriben los principales componentes <strong>de</strong> nuestros gastos <strong>de</strong> la intermediaciónfinanciera en 2011 y 2010.Ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre2011 2010 Variación (%)(R$ millones)Gastos <strong>de</strong> captación en el mercado ..........................................46.285 30.082 53,9%Gastos financieros <strong>de</strong> provisiones técnicas <strong>de</strong> previsión ycapitalización ............................................................................. 5.239 3.928 33,4%Gastos <strong>de</strong> préstamos y repases ................................................. 2.618 969 170,2%Total <strong>de</strong> gastos <strong>de</strong> la intermediación financiera ................... 54.143 34.979 54,8%Los gastos <strong>de</strong> intermediación financiera aumentaron un 54,8%, <strong>de</strong> R$ 34.979 millones en el ejercicioterminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 54.143 millones en 2011, una subida <strong>de</strong> R$ 19.164 millonesresultante principalmente <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> captación en el mercado y en lasoperaciones <strong>de</strong> préstamos y repases, como consta más a<strong>de</strong>lante.Gastos <strong>de</strong> captación en el mercadoNuestros gastos <strong>de</strong> captación en el mercado aumentaron un 53,9%, <strong>de</strong> R$ 30.082 millones en elejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 46.285 millones en 2011, un incremento <strong>de</strong> R$ 16.203millones. Tal aumento se <strong>de</strong>bió principalmente a la subida <strong>de</strong> la tasa promedio anual SELIC <strong>de</strong>l 9,8% en 2010al 11,6% en 2011 y al aumento en el saldo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos. A<strong>de</strong>más, también refleja el impacto <strong>de</strong> la variacióncambiaria sobre pasivos expresados en monedas extranjeras o a ellas in<strong>de</strong>xados.Gastos <strong>de</strong> provisiones técnicas para seguros, planes <strong>de</strong> previsión y capitalizaciónLos gastos <strong>de</strong> provisiones técnicas para operaciones <strong>de</strong> seguros, previsión y capitalización aumentaronun 33,4%, <strong>de</strong> R$ 3.928 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 5.239 millones en2011, un incremento <strong>de</strong> R$ 1.311 millones <strong>de</strong>bido principalmente al aumento <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> provisionestécnicas para planes <strong>de</strong> previsión, que subió el 21,8% en 2011, <strong>de</strong> R$ 60.551 millones a R$ 73.754 millones.Gastos <strong>de</strong> préstamos y repasesNuestros gastos <strong>de</strong> préstamos y repases aumentaron un 170,2%, R$ 1.649 millones, <strong>de</strong> R$ 969millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010 a R$ 2.618 millones en 2011, lo cual se <strong>de</strong>beprincipalmente al impacto <strong>de</strong> las variaciones cambiarias sobre préstamos y repases expresados en monedasextranjeras o a ellas in<strong>de</strong>xados.Resultado <strong>de</strong> la intermediación financiera antes <strong>de</strong> los créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!