12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82jurídicas que las controlan tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> mantener disponibles sus libros y registros societarios y cualquierdocumento que el <strong>Banco</strong> Central solicite para proce<strong>de</strong>r a su verificación.A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> Capital y Apalancamiento/Requisitos <strong>de</strong> Patrimonio <strong>de</strong> ReferenciaRequisitos ActualesDes<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1995, las instituciones financieras brasileñas <strong>de</strong>ben cumplir el Acuerdo da Basilea(Basilea I), modificado según se <strong>de</strong>scribe a continuación, en lo que concierne a la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> capital conbase en el riesgo.De manera general, el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea (Basilea I y Basilea II) exige que los bancos mantengan uníndice <strong>de</strong> capital para activos y <strong>de</strong>terminados ítems no incluidos en el estado <strong>de</strong> situación patrimonial,<strong>de</strong>terminados por el riesgo pon<strong>de</strong>rado, <strong>de</strong>l 8% como mínimo. Por lo menos la mitad <strong>de</strong>l capital exigido <strong>de</strong>be sercapital <strong>de</strong> Nivel 1, mientras que el resto <strong>de</strong>be estar formado por capital <strong>de</strong> Nivel 2. El capital <strong>de</strong> Nivel 1, ocapital principal, incluye las acciones (ordinarias y preferidas permanentes no acumulativas, por ejemplo), lareserva <strong>de</strong> prima sobre acciones, los beneficios acumulados y algunas reservas divulgadas menos la prima. Elcapital <strong>de</strong> Nivel 2, o complementario, incluye las reservas “ocultas”, reservas <strong>de</strong> revaluación, reservasgenerales para pérdidas con préstamos, <strong>de</strong>uda subordinada y otros instrumentos casi <strong>de</strong> capital (comoacciones preferidas acumulativas, acciones preferidas <strong>de</strong> largo plazo e instrumentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda convertibles).Asimismo, existen limitaciones al monto máximo <strong>de</strong> algunos ítems <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> Nivel 2. A efectos <strong>de</strong> verificarla a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> bancos a las directrices <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> capital con base en el riesgo, el capital<strong>de</strong>l banco se tasa con base en el valor agregado <strong>de</strong> sus activos y exposiciones no incluidas en el estado <strong>de</strong>situación patrimonial, tales como garantías financieras, cartas <strong>de</strong> crédito y contratos <strong>de</strong> divisas e intereses,pon<strong>de</strong>rados en virtud <strong>de</strong> las respectivas categorías <strong>de</strong> riesgo.La legislación brasileña sigue <strong>de</strong> cerca lo dispuesto en el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea (Basilea II) en lo que serefiere a riesgos <strong>de</strong> crédito, mercado y operacional, según el método estandarizado o básico. Las principalesdiferencias entre la legislación brasileña y el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea (Basilea II) son:El índice mínimo <strong>de</strong> capital sobre activos <strong>de</strong>terminado con base en el riesgo pon<strong>de</strong>rado es <strong>de</strong>l11%;La pon<strong>de</strong>ración por riesgo atribuida a algunos activos y exposiciones no incluidas en el estado<strong>de</strong> situación patrimonial difiere ligeramente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminada por el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea (BasileaII), incluyendo la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>l 300% en los activos fiscales diferidos distintos <strong>de</strong> lasdiferencias temporales y <strong>de</strong>terminados tipos <strong>de</strong> préstamos a personas físicas;El índice <strong>de</strong> capital sobre activos <strong>de</strong>l 11% anteriormente mencionado <strong>de</strong>be calcularse <strong>de</strong>acuerdo con dos métodos diferentes: consolidando solamente las subsidiarias financieras o conla consolidación completa a partir <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2000, es <strong>de</strong>cir, abarcando todas las subsidiariasfinancieras y no financieras. En lo que concierne a dicha consolidación, las institucionesfinancieras brasileñas <strong>de</strong>ben tener en cuenta todas las inversiones realizadas en Brasil o en elexterior en las que la institución financiera tenga, directa e indirectamente, <strong>de</strong> forma aislada o enconjunto con otros socios, incluso en función <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> votos: (i) <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> socios que aseguren la mayoría en las resoluciones sociales <strong>de</strong> la empresa objeto <strong>de</strong>inversión; (ii) faculta<strong>de</strong>s para elegir o cesar a la mayoría <strong>de</strong> los administradores <strong>de</strong> la empresaobjeto <strong>de</strong> inversión; (iii) control operacional <strong>de</strong> la empresa objeto <strong>de</strong> inversión, caracterizado porla administración común; y (iv) control societario efectivo <strong>de</strong> la empresa objeto <strong>de</strong> inversión,caracterizado por la participación que tenga su administración, personas físicas o jurídicascontrolantes, entida<strong>de</strong>s relacionadas y la participación accionaria que se posea, directa oindirectamente, por medio <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión. Al confeccionar los estados contablesconsolidados, las instituciones financieras relacionadas en virtud <strong>de</strong> control operacional efectivoo que actúen en el mercado con el mismo nombre o marca comercial también <strong>de</strong>ben incluirse aefectos <strong>de</strong> consolidación;Des<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008, el <strong>Banco</strong> Central exige que las instituciones financieras reservenuna parte <strong>de</strong> su patrimonio para cobertura <strong>de</strong>l riesgo operacional con base en las directrices <strong>de</strong>Basilea II sobre las exigencias <strong>de</strong> capital para riesgo operacional. <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding optó porel Método Estandarizado Alternativo (ASA por sus siglas en inglés) que requiere que lainstitución financiera reserve <strong>de</strong>l 12,0% al 18,0% <strong>de</strong>l promedio <strong>de</strong> los ingresos brutos <strong>de</strong> laintermediación financiera o un porcentaje <strong>de</strong>l volumen promedio <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> crédito,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!