12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39ÍTEM 5 – RIESGOS DE MERCADO5.1. Describir, tanto cuantitativa como cualitativamente, los principales riesgos <strong>de</strong> mercado a los que laemisora está sujeta, incluso con relación a riesgos cambiarios y tasas <strong>de</strong> interés.El control <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mercado que <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding realiza abarca todos los instrumentosfinancieros que constan en las carteras <strong>de</strong> las empresas bajo su responsabilidad.El riesgo <strong>de</strong> mercado consiste en la posibilidad <strong>de</strong> que ocurran pérdidas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la fluctuación enlos valores <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> las posiciones que una institución financiera posea, incluidos los riesgos <strong>de</strong> lasoperaciones sujetas a la variación cambiaria, <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> interés, <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> acciones, <strong>de</strong> los índices<strong>de</strong> precios y <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>rías (commodities), entre otros índices sobre estos factores <strong>de</strong> riesgo.La gestión <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mercado es el proceso por medio <strong>de</strong>l cual la institución monitorea y controla losriesgos <strong>de</strong> variaciones en las cotizaciones <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> los instrumentos financieros, a efectos <strong>de</strong> optimizarla relación riesgo-retorno, con la utilización <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> límites, mo<strong>de</strong>los y herramientas <strong>de</strong> gestióna<strong>de</strong>cuadas.Al medirse el riesgo <strong>de</strong> mercado, las operaciones se separan en Cartera <strong>de</strong> Negociación y Cartera <strong>de</strong>No Negociación, <strong>de</strong> acuerdo con los criterios establecidos por el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea y modificacionesposteriores y por los reglamentos: Circular 3.354, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007 <strong>de</strong> BACEN, y Resolución 3.464.La Cartera <strong>de</strong> Negociación consiste en todas las operaciones, incluidos los productos <strong>de</strong>rivados, quese tienen con la intención <strong>de</strong> negociar a corto plazo o <strong>de</strong>stinadas a servir <strong>de</strong> protección (hedge) <strong>de</strong> otrosinstrumentos financieros <strong>de</strong> esta cartera, sin restricción en cuanto a su negociación. Se trata <strong>de</strong> operacionesque tienen la finalidad <strong>de</strong> obtener beneficios con los cambios <strong>de</strong> precios efectivos o esperados a corto plazo ylas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arbitrajes.La Cartera <strong>de</strong> No Negociación compren<strong>de</strong> las operaciones no contempladas en la Cartera <strong>de</strong>Negociación. Las operaciones <strong>de</strong> Tesorería en la Cartera <strong>de</strong> No Negociación se llevan a cabo conjuntamentecon la gestión activa <strong>de</strong> riesgos financieros inherentes al balance global <strong>de</strong>l grupo y se tienen sin intención <strong>de</strong>negociación a corto plazo. Su composición pue<strong>de</strong> incluir productos <strong>de</strong>rivados.Las exposiciones a riesgo <strong>de</strong> mercado inherentes a los diversos instrumentos financieros, incluidos losproductos <strong>de</strong>rivados, se <strong>de</strong>scomponen en varios factores <strong>de</strong> riesgo. Los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mercado soncomponentes primarios <strong>de</strong>l mercado en la formación <strong>de</strong> los precios. Los principales grupos <strong>de</strong> factores <strong>de</strong>riesgo medidos por <strong>Itaú</strong> Unibanco son:Tasas <strong>de</strong> interés: riesgo <strong>de</strong> pérdida en las operaciones sujetas a las variaciones en las tasas<strong>de</strong> interés, que incluyen:tasas <strong>de</strong> interés prefijadas, <strong>de</strong>nominadas en real;tasas <strong>de</strong> los cupones in<strong>de</strong>xados a <strong>de</strong>terminadas tasas <strong>de</strong> interés;Cupones <strong>de</strong> cambio: riesgo <strong>de</strong> pérdida en las operaciones sujetas a las tasas <strong>de</strong> los cupones<strong>de</strong> monedas extranjeras;Monedas extranjeras: riesgo <strong>de</strong> pérdida en las operaciones sujetas a la variación cambiaria;Índices <strong>de</strong> precios: riesgo <strong>de</strong> pérdida en las operaciones sujetas a las variaciones en las tasas<strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> índices <strong>de</strong> precios;Acciones: riesgo <strong>de</strong> pérdida en las operaciones sujetas a la variación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> acciones;Commodities: riesgo <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> las operaciones sujetas a la variación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>merca<strong>de</strong>rías.Los análisis <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> mercado se realizan con base en los siguientes parámetros:Valor en Riesgo (VaR - Value at Risk): medida estadística que prevé la pérdida económicapotencial esperada en condiciones normales <strong>de</strong> mercado, con horizonte <strong>de</strong> tiempo e intervalo<strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>finidos;Pérdidas en Escenarios <strong>de</strong> Estrés (Test <strong>de</strong> Estrés): técnica <strong>de</strong> simulación para evaluar elcomportamiento <strong>de</strong> los activos, pasivos y productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la cartera cuando diversosfactores <strong>de</strong> riesgo conducen a situaciones extremas <strong>de</strong> mercado (con base en escenariosprospectivos);Alerta <strong>de</strong> Stop Loss: escenario <strong>de</strong> estrés adicional en el que resultados se suman a la pérdidamáxima potencial en escenarios optimistas y pesimistas;Concentración: exposición acumulada <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado activo o factor <strong>de</strong> riesgo calculadasegún el valor <strong>de</strong> mercado (“MtM – Mark to Market”).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!