12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

157Incluimos en operaciones <strong>de</strong> crédito renegociadas tanto los créditos cuyos plazos contractualesoriginales se ampliaron (acuerdos) como las nuevas operaciones <strong>de</strong> crédito celebradas para cancelar contratoso transacciones con el mismo cliente (operaciones <strong>de</strong> crédito reestructuradas) que originalmente estabanvencidos. Ampliaciones y operaciones <strong>de</strong> crédito reestructuradas suelen contener modificaciones en suscontratos, tasas o condiciones <strong>de</strong> pago.Después <strong>de</strong> la ampliación o reestructuración, el antiguo crédito vencido no se consi<strong>de</strong>ra vencido. Elque una operación <strong>de</strong> crédito o arrendamiento mercantil haya sido renegociada, también se tiene en cuenta ala hora <strong>de</strong> establecer la provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa tras la renegociación. Nuestros mo<strong>de</strong>los<strong>de</strong> riesgo también observan el <strong>de</strong>sempeño pasado y los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> pago <strong>de</strong>l cliente y <strong>de</strong> la transacción,incluida la probabilidad <strong>de</strong> un nuevo incumplimiento en las operaciones renegociadas, a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarla probabilidad <strong>de</strong> incumplimiento. Esta probabilidad <strong>de</strong> incumplimiento siempre es más elevada que laprobabilidad atribuida a operaciones similares en las que nunca hubo renegociación. Otro factor que <strong>de</strong>beconsi<strong>de</strong>rarse a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el nivel a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa es lagarantía adicional que el <strong>de</strong>udor <strong>de</strong>be ofrecer. Los niveles <strong>de</strong> la provisión resultantes son compatibles con elperfil <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> cada operación.Nuestra cartera <strong>de</strong> créditos renegociados creció hasta llegar al 4,0% <strong>de</strong> nuestra cartera <strong>de</strong> crédito totalal 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, en comparación con el 3,4% registrado al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. A finales <strong>de</strong><strong>2012</strong>, el índice <strong>de</strong> provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa con relación a la cartera <strong>de</strong> créditosrenegociados era <strong>de</strong>l 50,3%, en comparación con el 45,0% que había al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. En <strong>2012</strong>,este índice subió <strong>de</strong>bido, principalmente, al aumento <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> créditos renegociados con nuevoincumplimiento respecto al total <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> crédito renegociadas, que al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 sesituaba en el 29,8%, mientras que al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> estaba en un 35,4%.En <strong>2012</strong>, la economía brasileña experimentó un aumento en los niveles <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> personasfísicas, sobre todo en las carteras <strong>de</strong> crédito para financiamiento <strong>de</strong> vehículos y crédito personal. Siendo, comosomos, unos <strong>de</strong> los bancos más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Brasil, nuestra cartera <strong>de</strong> crédito también se vio afectada por talaumento. Con el fin <strong>de</strong> mejorar la recuperación <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> crédito vencidas, incluso <strong>de</strong> créditosdados <strong>de</strong> baja como pérdida, y para reducir pérdidas, perfeccionamos nuestras iniciativas <strong>de</strong> cobro yrecuperación. No obstante, exigimos el pago <strong>de</strong> una parte, por lo menos, antes <strong>de</strong> dar por válida larenegociación y tratarla como un acuerdo renegociado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!