12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

63El programa <strong>de</strong> asistencia coordinado por <strong>Itaú</strong> BBA, cuenta con el apoyo <strong>de</strong> International FinanceCorporation, <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Interamericano y <strong>de</strong> la Iniciativa Financiera <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> MedioAmbiente <strong>de</strong> las Naciones Unidas, y es un foro en el que se difun<strong>de</strong>n buenas prácticas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> riesgoambiental en financiamiento <strong>de</strong> proyectos entre los principales participantes <strong>de</strong>l mercado financiero en AméricaLatina, don<strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> BBA posee unida<strong>de</strong>s operacionales. <strong>Itaú</strong> BBA participa en la revisión pública <strong>de</strong> la nuevaversión <strong>de</strong> los Principios <strong>de</strong> Ecuador en Brasil, también sometidos a revisión pública en Londres, Viena yToronto, con la participación <strong>de</strong> bancos, consultoras, <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> abogados y ONG. Debido al impacto <strong>de</strong>tales iniciativas y a nuestro papel <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res, se nos invitó a participar en foros y <strong>de</strong>bates en Turquía, China yAlemania, don<strong>de</strong> presentamos nuestras prácticas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgo con relación a los <strong>de</strong>safíos financieros ymacroeconómicos ambientales esperados para los próximos años.En <strong>2012</strong>, <strong>Itaú</strong> BBA fue reconocido como la “Banca <strong>de</strong> Inversión Más Innovadora <strong>de</strong> América Latina” portercera vez, un premio concedido por la revista británica The Banker — Financial Times. Por quinta vezconsecutiva, Euromoney lo eligió como la “Mejor Institución en Gestión <strong>de</strong> Caja en Brasil” y uno <strong>de</strong> los tresprincipales en la categoría “Mejor Institución Regional en Gestión <strong>de</strong> Caja en América Latina”. A la hora <strong>de</strong><strong>de</strong>finir a los mejores en dicho segmento, la revista evalúa calidad <strong>de</strong>l servicio, apoyo técnico, conocimiento <strong>de</strong>lmercado, compromiso e innovación, todo <strong>de</strong> acuerdo con la percepción <strong>de</strong> las empresas cliente. Por cuarta vezconsecutiva, <strong>Itaú</strong> BBA fue reconocido como el principal banco <strong>de</strong> tra<strong>de</strong> finance en Brasil por Global Finance,que elige a los bancos que ofrecen los mejores productos y condiciones para financiamiento <strong>de</strong> comercioexterior. Asimismo, recibió los premios “Negocio <strong>de</strong>l Año” por dos operaciones <strong>de</strong> project finance en AméricaLatina referentes a alianzas público-privadas <strong>de</strong> petróleo y gas, “Mejor <strong>Banco</strong> <strong>de</strong> Inversión <strong>de</strong> América Latina” y“Mejores <strong>Banco</strong>s <strong>de</strong> Mercados Emergentes en América Latina” concedidos por Global Finance. <strong>Itaú</strong> BBAtambién fue reconocido por sus negociaciones <strong>de</strong> ofertas <strong>de</strong> acciones y fusiones y adquisiciones como la“Mejor Equity House <strong>de</strong>l Año” y “Negocios <strong>de</strong>l Año 2011” por Latin Finance y “Negocio <strong>de</strong>l Año” por Euromoney.Crédito al ConsumidorFinanciamiento <strong>de</strong> VehículosAl 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, nuestra cartera <strong>de</strong> financiamiento, leasing y consorcio <strong>de</strong> vehículos através <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Financiamiento para Adquisición <strong>de</strong> Máquinas y Equipos Industriales (“FINAME”) teníaalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 3,6 millones <strong>de</strong> contratos, <strong>de</strong> los cuales cerca <strong>de</strong>l 68,0% eran clientes no cuentacorrentistas. Estacartera <strong>de</strong> crédito llegaba a R$56.094 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, lo que representa una participación<strong>de</strong>l 26,9%, aproximadamente, en el mercado brasileño, en comparación con los R$64.871 millones en 2011.El sector brasileño <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> vehículos está dominado por bancos y empresas <strong>de</strong>financiamiento afiliadas a fabricantes <strong>de</strong> vehículos. Según ABEL, Asociación Brasileña <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong>Leasing, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco era la mayor empresa <strong>de</strong> leasing en Brasil en términos <strong>de</strong>valor presente <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> operación.Las operaciones <strong>de</strong> financiamiento y leasing <strong>de</strong> vehículos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 se habíancapturado por medio <strong>de</strong> 12.847 reventas. Las propuestas se procesan por medio <strong>de</strong> terminales <strong>de</strong>computadora instalados en las concesionarias e integrados a nuestro sistema vía internet. Todas las solicitu<strong>de</strong>s<strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> vehículos se analizan con base en sistemas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>l cliente y <strong>de</strong> laconcesionaria. Las propuestas con credit scores altos se someten a la validación electrónica <strong>de</strong> acuerdo connuestra política <strong>de</strong> crédito y credit bureaus y, una vez verificadas, se aprueban automáticamente. En <strong>2012</strong>,cerca <strong>de</strong>l 93,4% <strong>de</strong> nuestras aprobaciones <strong>de</strong> crédito se realizaron <strong>de</strong> forma instantánea gracias a nuestromo<strong>de</strong>lo que distingue a los clientes, lo que supone una herramienta muy eficiente y <strong>de</strong> alto <strong>de</strong>sempeño encuanto a la aprobación <strong>de</strong> crédito.Debido al aumento en nuestro índice <strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> curso anormal para financiamiento<strong>de</strong> vehículos en <strong>2012</strong>, que siguió la ten<strong>de</strong>ncia general observada en el mercado financiero brasileño, pedimosmás requisitos a la hora <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r crédito y tenemos una política que contempla plazos más reducidos y unaentrada mayor, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la clasificación <strong>de</strong> clientes por grupos según su nivel <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento.El segmento <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> vehículos pesados era <strong>de</strong> R$3.338 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><strong>2012</strong> y <strong>de</strong> R$4.268 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. El volumen financiero <strong>de</strong> las operaciones referentes amotocicletas llegó a R$808 millones y la división <strong>de</strong> vehículos ligeros a R$17.951 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> <strong>2012</strong>, mientras que al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 era <strong>de</strong> R$1.475 millones y R$25.456 millones,respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!