12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

143<strong>de</strong>bido principalmente a ganancias más bajas <strong>de</strong> instrumentos financieros <strong>de</strong>rivados usados para protegernuestras inversiones en controladas en el exterior, trajo consigo una disminución <strong>de</strong> gastos relacionados con elimpuesto <strong>de</strong> renta y el <strong>de</strong> contribución social.b) Estructura <strong>de</strong> capital y posibilidad <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong> acciones o cuotasAl 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, el capital social estaba representado por 4.570.936.100 accionesescriturales sin valor nominal, <strong>de</strong> las cuales 2.289.286.400 eran acciones ordinarias y 2.281.649.700 accionespreferidas sin <strong>de</strong>recho a voto, pero con <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>, en una eventual enajenación <strong>de</strong> control, ser incluidas enoferta pública <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> acciones, <strong>de</strong> modo a asegurarles un precio igual al 80% (ochenta por ciento)<strong>de</strong>l valor pagado por acción con <strong>de</strong>recho a voto, integrante <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> control, quedando asegurado undivi<strong>de</strong>ndo por lo menos igual al <strong>de</strong> las acciones ordinarias. El capital social ascien<strong>de</strong> a R$ 45.000 millones (R$45.000 millones al 31/12/2011), siendo R$ 31.159 millones (R$ 31.552 millones al 31/12/2011) <strong>de</strong> accionistasdomiciliados en el país y R$ 13.841 millones (R$ 13.448 millones al 31/12/2011) <strong>de</strong> accionistas domiciliados enel exterior.Consi<strong>de</strong>ramos a<strong>de</strong>cuado el actual nivel <strong>de</strong> Índice <strong>de</strong> Basilea <strong>de</strong>l 16,7% con base en el ConsolidadoEconómico Financiero al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>.I - Hipótesis <strong>de</strong> rescate;No hay hipótesis <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong>l emisor a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las legalmente previstas.II - Fórmula <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> rescateNo se aplica.c) Capacidad <strong>de</strong> pago con relación a los compromisos financieros asumidos; d) fuentes <strong>de</strong> financiamiento paracapital <strong>de</strong> trabajo y para inversiones en activos no circulantes utilizadas; e) fuentes <strong>de</strong> financiamiento paracapital <strong>de</strong> trabajo y para inversiones en activos no circulantes que preten<strong>de</strong> utilizar para cubrir <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>liqui<strong>de</strong>z; g) límites <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> los financiamientos ya contratados.Nuestra Comisión Superior <strong>de</strong> Tesorería Institucional – Liqui<strong>de</strong>z (CSTIL) <strong>de</strong>termina nuestra política <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> activos y pasivos. Nuestra política estriba en mantener una estrecha correspon<strong>de</strong>ncia entre losvencimientos y la exposición a la tasa <strong>de</strong> interés y monedas. Para establecer políticas y límites, la ComisiónSuperior <strong>de</strong> Tesorería Institucional – Liqui<strong>de</strong>z (CSTIL) consi<strong>de</strong>ra nuestros límites <strong>de</strong> exposición a cadasegmento <strong>de</strong> mercado y producto y la volatilidad y la correlación entre los diferentes mercados y productos. Latesorería institucional <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding es la responsable en última instancia <strong>de</strong> la liqui<strong>de</strong>z <strong>de</strong>lconglomerado, incluyendo todas las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio ubicadas fuera <strong>de</strong> Brasil.Hemos invertido para mejorar la gestión <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z. Mantenemos siempre disponible unacartera <strong>de</strong> títulos y valores mobiliarios <strong>de</strong> alta liqui<strong>de</strong>z (una “reserva operacional”) que representa nuestraprincipal fuente <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z. Nuestra reserva operacional, que es el valor total <strong>de</strong> los activos que pue<strong>de</strong>nconvertirse en dinero inmediatamente con base en las prácticas <strong>de</strong> mercado y normativas legales, incluye, engeneral: disponibilida<strong>de</strong>s, posición sustentada en colocaciones en operaciones comprometidas y títulospúblicos sin carga.Mantenemos pools <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z separada en nuestras operaciones en Brasil y en cada una <strong>de</strong> nuestrassubsidiarias en América Latina y Europa. Nuestras operaciones en Brasil incluyen instituciones financierasbrasileñas (las más importantes en términos <strong>de</strong> envergadura son <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding, <strong>Itaú</strong> Unibanco e <strong>Itaú</strong>BBA) y las empresas utilizadas por las operaciones brasileñas para captación <strong>de</strong> recursos y prestación <strong>de</strong>servicios a los clientes en el exterior (los más importantes en términos <strong>de</strong> envergadura son <strong>Itaú</strong> UnibancoHolding S.A., Filial Caimán, <strong>Itaú</strong> Unibanco S.A., Filial Caimán, <strong>Itaú</strong> BBA S.A., Filial Nassau e <strong>Itaú</strong> Bank,subsidiaria indirecta en las Islas Caimán <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding S.A.).Todas las subsidiarias en América Latina (ej.: en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay) y en Europaposeen sus propias tesorerías, con autonomía suficiente para administrar la liqui<strong>de</strong>z en función <strong>de</strong> lasnecesida<strong>de</strong>s y los reglamentos locales, respetando, al mismo tiempo, los límites <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z establecidos por laalta administración <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding. Por lo general, no se realizan transferencias <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z entresubsidiarias o entre la sociedad matriz y las subsidiarias, excepto en circunstancias muy específicas, como enciertos aumentos <strong>de</strong> capital. No hay límites mínimos <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z establecidos por reguladores brasileños, ni porreguladores en otros países don<strong>de</strong> operan las entida<strong>de</strong>s extranjeras anteriormente mencionadas. Nosotros<strong>de</strong>finimos que nuestra reserva <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z operacional es la cantidad total <strong>de</strong> activos que pue<strong>de</strong>n convertirseinmediatamente en efectivo con base en prácticas <strong>de</strong> mercado locales y regulaciones legales. La reserva suele

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!