12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

191Para terminar, con relación al Plan para Otorgamiento <strong>de</strong> Opciones, incluyendo el Programa <strong>de</strong> Socios,el referido comité tiene la atribución <strong>de</strong>: (i) ser responsable <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones institucionales en el ámbito <strong>de</strong> losplanes <strong>de</strong> otorgamiento <strong>de</strong> opciones que el emisor patrocina; y (ii) aprobar el otorgamiento <strong>de</strong> Opciones <strong>de</strong>Socios y Opciones Simples.Todos los años, el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>be indicar a los consejeros que irán a componer elComité <strong>de</strong> Personas. No obstante, el Comité también podrá invitar a ejecutivos <strong>de</strong>l emisor y especialistas enrecursos humanos y gobierno corporativo para componer el Comité.a.3.4 Comité <strong>de</strong> RemuneraciónEl Comité <strong>de</strong> Remuneración es competente para promover y organizar <strong>de</strong>bates, en el ámbito <strong>de</strong>lConsejo <strong>de</strong> Administración, <strong>de</strong> asuntos relacionados con la remuneración, estando al cargo <strong>de</strong> las siguientestareas: (i) elaborar la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> administradores <strong>de</strong>l emisor y proponer al Consejo <strong>de</strong>Administración las diversas formas <strong>de</strong> remuneración fija y variable, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> beneficios y programasespeciales <strong>de</strong> reclutamiento y <strong>de</strong>svinculación; (ii) discutir, analizar y supervisar la implementación yoperacionalización <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> remuneración existentes para <strong>Itaú</strong> Unibanco S.A. y <strong>Banco</strong> <strong>Itaú</strong> BBA S.A.(incluida el área <strong>de</strong> tesorería), discutir los principios generales <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> los empleadosy recomendar al Consejo <strong>de</strong> Administración su corrección o perfeccionamiento; (iii) supervisar laimplementación y operacionalización <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> administradores <strong>de</strong>l emisor; (iv) revisaranualmente la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> administradores <strong>de</strong>l emisor y recomendar al Consejo <strong>de</strong>Administración su corrección o perfeccionamiento; (v) proponer al Consejo <strong>de</strong> Administración el monto <strong>de</strong> laremuneración global <strong>de</strong> los administradores que <strong>de</strong>ba someterse a la Asamblea General; (vi) evaluar y aprobarel mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong>l director presi<strong>de</strong>nte, así como aprobar el monto individual <strong>de</strong> su remuneración,incluyendo honorarios fijos, variables y beneficios; (vii) evaluar y aprobar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> remuneración,propuestos por el director presi<strong>de</strong>nte, para los directores vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco y para el directorpresi<strong>de</strong>nte y los directores vicepresi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> BBA, así como aprobar los respectivos montos individuales,incluyendo honorarios fijos, variables y beneficios, pudiendo también evaluar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> remuneración,aprobar los montos individuales, incluyendo honorarios fijos, variables y beneficios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>másadministradores <strong>de</strong>l Conglomerado <strong>Itaú</strong> Unibanco; (viii) evaluar escenarios futuros, internos y externos, y susposibles impactos sobre la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> administradores; (ix) analizar la política <strong>de</strong>remuneración <strong>de</strong> administradores <strong>de</strong>l emisor en lo que se refiere a las prácticas <strong>de</strong> mercado con la intención <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar divergencias significativas respecto a empresas congéneres y proponer los ajustes necesarios; (x)velar para que la política <strong>de</strong> remuneración <strong>de</strong> administradores se mantenga compatible permanentemente conla política <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos, con las metas y la situación financiera actual y esperada <strong>de</strong>l emisor y con lodispuesto en la Resolución CMN nº 3.921/2010 (“Resolución sobre Remuneración”); y (xi) elaborar, conperiodicidad anual, el “Informe <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Remuneración”.El 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2012</strong> se aprobó en Asamblea General Extraordinaria la inclusión en el estatuto <strong>de</strong>lemisor <strong>de</strong> las disposiciones referentes al Comité <strong>de</strong> Remuneración, en conformidad con la Resolución sobreRemuneración.Todos los años, el Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>be indicar a los consejeros que integrarán el Comité<strong>de</strong> Remuneración. No obstante, el Comité también podrá invitar a ejecutivos <strong>de</strong>l emisor y especialistas enrecursos humanos y gobierno corporativo a componer el comité.a.3.5 Comité <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Riesgo y <strong>de</strong> CapitalA efectos <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer las resoluciones <strong>de</strong>l CMN (Consejo Monetario Nacional) y reforzar la estructura<strong>de</strong> controles internos, en 2008 se aprobó la creación <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Riesgo y <strong>de</strong> Capital, integradopor personas elegidas anualmente por el Consejo <strong>de</strong> Administración entre los miembros <strong>de</strong>l propio Consejo, <strong>de</strong>lDirectorio <strong>de</strong>l emisor y <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s controladas y entre profesionales con comprobado conocimiento en elárea <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong> capital. Correspon<strong>de</strong> al referido Comité: (i) <strong>de</strong>finir la postura ante el riesgo <strong>de</strong>lemisor en las dimensiones <strong>de</strong> capital, liqui<strong>de</strong>z, resultados y franchise con el fin <strong>de</strong> mantenerse en línea con laestrategia e incluir: niveles aceptables <strong>de</strong> capital y liqui<strong>de</strong>z para el emisor, tipos <strong>de</strong> riesgo a los que el emisorpodrá estar expuesto, así como límites añadidos a cada tipo <strong>de</strong> riesgo, tolerancias a la volatilidad <strong>de</strong> resultadosy a concentraciones <strong>de</strong> riesgo y directrices generales sobre tolerancia a riesgos que puedan provocar impactosobre el valor <strong>de</strong> franchise <strong>de</strong>l emisor (ej.: riesgo <strong>de</strong> imagen); (ii) supervisar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión y control<strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>l emisor para asegurar su a<strong>de</strong>cuación a los niveles <strong>de</strong> riesgo asumidos y a la complejidad <strong>de</strong> lasoperaciones, así como respetar los requisitos <strong>de</strong> la regulación: proponer y discutir procedimientos y sistemas<strong>de</strong> medida y gestión <strong>de</strong> riesgo, ser informado sobre las mejores prácticas en lo que se refiere a la gestión y alcontrol <strong>de</strong> riesgos, recibir informes <strong>de</strong>l Directorio Ejecutivo acerca <strong>de</strong>l monitoreo y el control <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!