12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

77asumimos el li<strong>de</strong>razgo en lo que se refiere al total <strong>de</strong> crédito, con una participación <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l 26,6% enBrasil.También contamos con un plantel <strong>de</strong> colaboradores altamente cualificado. Reforzamos nuestrapresencia en el Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) para intensificar nuestras activida<strong>de</strong>s enAmérica Latina. Nuestra estrategia a largo plazo es adquirir gradualmente una posición global, pero nuestraprioridad es consolidar nuestra presencia en los mercados locales y regionales.Tarjetas <strong>de</strong> CréditoEl mercado brasileño <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito es muy competitivo, con un crecimiento medio superior al21,4% durante los tres últimos ejercicios anteriores al 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, según la Asociación Brasileña <strong>de</strong> lasEmpresas <strong>de</strong> Tarjetas <strong>de</strong> Crédito y Servicios. Los principales bancos que le hacen la competencia a <strong>Itaú</strong>Unibanco son Bra<strong>de</strong>sco, <strong>Banco</strong> do Brasil y <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r. Los emisores <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> crédito estánreestructurando sus ofertas con el fin <strong>de</strong> ajustarlas a tasas <strong>de</strong> interés más bajas, y están modificando suspolíticas <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> precios (tasas <strong>de</strong> interés, tasas al titular <strong>de</strong> la tarjeta y tasas <strong>de</strong> comerciantes) paraintensificar su posición en el mercado.Competencia en Gestión <strong>de</strong> Activos en BrasilEl mercado <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> activos en Brasil viene creciendo a lo largo <strong>de</strong> los últimos años en diferentessegmentos, pero sigue estando dominado por la banca comercial. Según ANBIMA, el sector <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>activos llegó a R$2.261 mil millones en diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, con una competencia más concentrada en bancaminorista <strong>de</strong> gran envergadura. En el segmento institucional, venimos observando el ingreso <strong>de</strong> gestoresextranjeros, mientras que las boutiques se concentran en la banca privada.SegurosEl mercado brasileño <strong>de</strong> seguros es sumamente competitivo. La principal competencia en este sector,excluyendo los seguros <strong>de</strong> salud, en encuentra en gran<strong>de</strong>s bancos comerciales, como Bra<strong>de</strong>sco, <strong>Banco</strong> doBrasil, CEF y <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r. Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, este sector se componía <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> 117aseguradoras <strong>de</strong> diversas dimensiones, incluyendo 28 conglomerados y 36 empresas in<strong>de</strong>pendientes. Nuestraasociación con Porto Seguro trajo consigo un aumento <strong>de</strong> escala y eficiencia. Teniendo en cuenta nuestraparticipación <strong>de</strong>l 30,0% en Porto Seguro, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> teníamos una participación en el mercadobrasileño <strong>de</strong>l 13,2% en lo que se refiere a primas <strong>de</strong> seguros.Planes <strong>de</strong> Previsión Privada y Productos <strong>de</strong> CapitalizaciónNuestra principal competencia en lo que se refiere a planes <strong>de</strong> previsión privada y productos <strong>de</strong>capitalización integra o posee alianzas comerciales con gran<strong>de</strong>s conglomerados financieros, como Bra<strong>de</strong>sco,<strong>Banco</strong> do Brasil, <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r y CEF que, al igual que nosotros, aprovechan su red <strong>de</strong> sucursales paratener acceso al mercado minorista.Segmento Corporativo y <strong>de</strong> Banca <strong>de</strong> InversiónEn el mercado <strong>de</strong> crédito al sector mayorista, <strong>Itaú</strong> BBA compite por el primer lugar con <strong>Banco</strong> do Brasil(incluyendo su participación <strong>de</strong>l 50,0% en <strong>Banco</strong> Votorantim), con base en el volumen total <strong>de</strong> crédito, seguidoactualmente por Bra<strong>de</strong>sco y <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r.<strong>Itaú</strong> BBA también ocupa una posición <strong>de</strong>stacada en el mercado <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados, sobre todo enlos <strong>de</strong>rivados estructurados. En este mercado, sus principales competidores son los bancos internacionales,como <strong>Banco</strong> Citibank, Credit Suisse Hedging Griffo, HSBC, <strong>Banco</strong> JP Morgan S.A., <strong>Banco</strong> Morgan Stanley y<strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r.Asimismo, <strong>Itaú</strong> BBA ocupa una posición <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo en el mercado <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> caja, en el que susprincipales competidores son <strong>Banco</strong> do Brasil, <strong>Banco</strong> Santan<strong>de</strong>r y Bra<strong>de</strong>sco. En <strong>2012</strong>, <strong>Itaú</strong> BBA recibió elpremio “Mejor Institución en Gestión <strong>de</strong> Caja en Brasil” <strong>de</strong> la revista Euromoney y está entre las tres principalesinstituciones en la categoría “Mejor Institución Regional en Gestión <strong>de</strong> Caja en América Latina”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!