12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

93La insolvencia <strong>de</strong> instituciones financieras sigue estando regulada por regímenes específicos, a tenor <strong>de</strong> lodispuesto en la Ley n.º 6.024 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1974 y en el Decreto Presi<strong>de</strong>ncial nº 2.321 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 1987 (intervención, liquidación extrajudicial y administración especial temporal, como se <strong>de</strong>talla acontinuación), y también está sujeta a la Ley n o 11.101, promulgada el 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005, y modificacionesposteriores (la “Ley <strong>de</strong> Insolvencia Brasileña”), en lo que corresponda, <strong>de</strong> forma auxiliar.IntervenciónEl <strong>Banco</strong> Central pue<strong>de</strong> intervenir en las operaciones <strong>de</strong> un banco en los siguientes casos:Cuando haya riesgo significativo para los acreedores como resultado <strong>de</strong> una mala administración;Cuando el banco no consiga, repetidamente, corregir una infracción significativa a la legislaciónbancaria brasileña <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido notificado por el <strong>Banco</strong> Central; oCuando la intervención suponga una alternativa a la liquidación.Con efecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su notificación por el <strong>Banco</strong> Central, la intervención suspen<strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandasrelacionadas con las obligaciones <strong>de</strong> pagos <strong>de</strong> las instituciones financieras, impi<strong>de</strong> la liquidación o <strong>de</strong>vengoanticipado <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> la institución financiera y congela los <strong>de</strong>pósitos ya existentes.La intervención podrá cesar:A criterio <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central en el caso <strong>de</strong> que los accionistas controlantes o terceros interesadosasuman la administración <strong>de</strong> la institución financiera intervenida, una vez que hayan ofrecido lasgarantías exigidas por el <strong>Banco</strong> Central;Cuando, por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central, la situación <strong>de</strong> la institución financiera se hayanormalizado; oCuando el <strong>Banco</strong> Central o la autoridad judicial competente, respectivamente, <strong>de</strong>terminen laliquidación extrajudicial o la quiebra <strong>de</strong> la entidad.Liquidación ExtrajudicialEl <strong>Banco</strong> Central podrá proce<strong>de</strong>r a la liquidación extrajudicial <strong>de</strong> cualquier institución financiera (conexcepción <strong>de</strong> instituciones financieras públicas controladas por el Gobierno brasileño) cuando:Las <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> la institución financiera no se paguen en la fecha <strong>de</strong> vencimiento;La institución financiera se consi<strong>de</strong>re insolvente;La institución financiera haya presentado pérdidas que podrían aumentar <strong>de</strong> forma anormal laexposición <strong>de</strong> los acreedores quirografarios;La administración <strong>de</strong> la institución financiera en cuestión haya violado sustancialmente las leyes olos reglamentos bancarios brasileños; oPor ocasión <strong>de</strong> la cancelación <strong>de</strong> la autorización <strong>de</strong> funcionamiento, el proceso usual <strong>de</strong>liquidación <strong>de</strong> una institución financiera no se inicie en el plazo <strong>de</strong> 90 días o se inicie con atraso, yello represente un riesgo para los acreedores en opinión <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central.Los directores <strong>de</strong> la institución financiera o el interventor <strong>de</strong>signado por el <strong>Banco</strong> Central en el proceso <strong>de</strong>intervención también pue<strong>de</strong>n solicitar el proceso <strong>de</strong> liquidación, siempre y cuando haya motivos razonablespara hacerlo.La liquidación extrajudicial (i) suspen<strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas o ejecuciones relacionadas con la instituciónfinanciera, durante este periodo ninguna otra <strong>de</strong>manda o ejecución podrá ser iniciada; (ii) anticipa el plazo <strong>de</strong>sus obligaciones; e (iii) interrumpe la prescripción referente a obligaciones <strong>de</strong> la institución financiera. A<strong>de</strong>más,los intereses sobre las obligaciones <strong>de</strong> la institución financiera <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengar hasta que se hayan pagadotodas las obligaciones <strong>de</strong>bidas a terceros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!