12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90Calificación AA A B C D E F G HProvisión % 0% 0,5% 1% 3% 10% 30% 50% 70% 100%Provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa a efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong>l imposto a la rentaLas instituciones financieras brasileñas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducir la provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosacomo gastos a la hora <strong>de</strong> calcular la ganancia imponible. El periodo para hacer tales <strong>de</strong>ducciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>los montos, plazos y tipo <strong>de</strong> operación existentes, en conformidad con el artículo 9 <strong>de</strong> la Ley nº 9.430 <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 1996.Préstamos en DivisasLas instituciones financieras brasileñas están autorizadas a contraer préstamos en divisas en losmercados internacionales (por medio <strong>de</strong> préstamos directos o emisión <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda) para cualquierfinalidad, incluso el repase <strong>de</strong> esos recursos financieros en Brasil a empresas e instituciones financierasbrasileñas sin el consentimiento previo y por escrito <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central, a tenor <strong>de</strong> lo dispuesto en la Resoluciónnº 3.844 <strong>de</strong>l CMN, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010. El <strong>Banco</strong> Central pue<strong>de</strong> estipular límites en cuanto al plazo, a latasa <strong>de</strong> interés y a las condiciones generales <strong>de</strong> dichas operaciones <strong>de</strong> préstamo en divisas (incluida la emisión<strong>de</strong> títulos y notas por instituciones financieras). Actualmente, tales operaciones carecen <strong>de</strong> límites, pero elingreso <strong>de</strong> recursos para préstamos, o resultantes <strong>de</strong> ellos o <strong>de</strong>stinados a ellos, incluida la emisión <strong>de</strong> notas enel mercado internacional, cuyo plazo <strong>de</strong> pago medio mínimo no pase <strong>de</strong> 360 días, está sujeto a IOF/FX, conuna tasa <strong>de</strong>l 6,0%. No obstante, si el plazo medio mínimo <strong>de</strong>l préstamo pasa <strong>de</strong> 360 días, el IOF/FX se reduciráa cero. Asimismo, si una operación <strong>de</strong> préstamo con plazo mínimo superior a 360 días se saldase parcial ototalmente antes <strong>de</strong> terminar el plazo <strong>de</strong>l 360 días, el IOF/FX sería <strong>de</strong>l 6,0%, más intereses y multas.Los préstamos transnacionales entre personas físicas o jurídicas (incluidos bancos) con resi<strong>de</strong>ncia odomicilio en Brasil y personas físicas o jurídicas con resi<strong>de</strong>ncia o domicilio en el exterior no están sujetos a laaprobación previa <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central, pero <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su registro previo en el <strong>Banco</strong> Central.Las instituciones financieras también pue<strong>de</strong>n conce<strong>de</strong>r préstamos en divisas o in<strong>de</strong>xados a la variación<strong>de</strong> una divisa a los clientes que realicen activida<strong>de</strong>s relacionadas con comercio exterior, tales como laconcesión <strong>de</strong> un Anticipo sobre Contrato <strong>de</strong> Cambio, Anticipo sobre Títulos Cambiarios Entregados o Prepago<strong>de</strong> Exportación y Financiamiento a la Importación, todos en conformidad con los reglamentos brasileñosreferentes a los mercados <strong>de</strong> cambio y flujos <strong>de</strong> <strong>de</strong> capital internacional. El 4 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, porejemplo, el <strong>Banco</strong> Central emitió la Circular n o 3.617 que modificó los reglamentos brasileños sobre losmercados <strong>de</strong> cambio y flujos <strong>de</strong> capital internacional y redujo las limitaciones anteriormente establecidas sobrelos financiamientos a la exportación por medio, entre otras modificaciones, <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong>l plazo máximo<strong>de</strong> financiamiento a la exportación <strong>de</strong> 360 a 1.800 días.El <strong>Banco</strong> Central y el Gobierno brasileño suelen modificar frecuentemente las reglas y los reglamentosaplicables a préstamos en moneda extranjera en función <strong>de</strong>l escenario económico y <strong>de</strong> la política monetariabrasileña.Posición en DivisasLas operaciones <strong>de</strong> compraventa <strong>de</strong> divisas en Brasil solamente las pue<strong>de</strong>n realizar las institucionesautorizadas por el <strong>Banco</strong> Central. El <strong>Banco</strong> Central impone límites a las posiciones <strong>de</strong> venta y <strong>de</strong> compra <strong>de</strong>cambio <strong>de</strong> instituciones autorizadas a operar en los mercados cambiarios. Tales límites varían <strong>de</strong> acuerdo conel tipo <strong>de</strong> institución financiera que realiza las operaciones <strong>de</strong> cambio, las posiciones <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>dichas instituciones y el patrimonio neto <strong>de</strong> la institución en cuestión. No existe límite para las posicionescompradas o vendidas <strong>de</strong> bancos autorizados a realizar operaciones en el mercado cambiario. Según laCircular <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central nº 3.401, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008, a otras instituciones que forman parte <strong>de</strong>lSistema Financiero Nacional se les prohíbe tener posiciones vendidas en divisas, mientras que no existenlímites con relación a posiciones compradas en divisas.De acuerdo con la Circular nº 3.548 <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011, y modificacionesposteriores, existe una retención obligatoria sobre la caja <strong>de</strong> las instituciones financieras con operaciones <strong>de</strong>cambio que correspon<strong>de</strong> al 60,0% <strong>de</strong>l valor medio <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> cambio vendida durante los últimos cincodías superior a US$3 mil millones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!