12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

257Para terminar, específicamente con relación a los miembros <strong>de</strong>l Directorio que integra las áreas <strong>de</strong>controles internos y riesgos, estas medidas son a<strong>de</strong>cuadas para atraer a profesionales cualificados y conexperiencia, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> negocios, con el fin <strong>de</strong> no generarconflictos <strong>de</strong> interés. Aunque no sufran con el resultado <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> negocios, están sujetos al impactocausado por el resultado <strong>de</strong>l emisorConsejo FiscalLa remuneración total <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Consejo Fiscal <strong>de</strong>l emisor se <strong>de</strong>fine por resolución <strong>de</strong> laAsamblea General Ordinaria, ad referéndum <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración. Tal remuneración no pue<strong>de</strong> serinferior, en conformidad con la legislación, para cada miembro en ejercicio, al 10% (diez por ciento) <strong>de</strong> laremuneración fija atribuida a cada director (es <strong>de</strong>cir, sin computar los beneficios, asignaciones <strong>de</strong>representación y participación en los beneficios y resultados atribuidos a los directores). De esta forma, losmiembros <strong>de</strong>l Consejo Fiscal reciben solamente una remuneración fija mensual sin tener <strong>de</strong>recho a lapolítica <strong>de</strong> beneficios.Comité <strong>de</strong> AuditoríaLa remuneración <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>l emisor se compone <strong>de</strong> (i) honorariosfijos mensuales y (ii) plan <strong>de</strong> beneficios.En el caso <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Auditoría que también integran el Consejo <strong>de</strong> Administración<strong>de</strong>l emisor se adopta la política <strong>de</strong> remuneración prevista para los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración.ComitésLos miembros <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más comités estatutarios o no estatutarios <strong>de</strong>l emisor son remunerados por susfunciones en órganos o áreas ejecutivas en las que actúan, y no reciben remuneración específica por elhecho <strong>de</strong> participar en los referidos comités.ii – ¿Cuál es la proporción <strong>de</strong> cada elemento en la remuneración total?En <strong>2012</strong>, en el caso <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>l emisor, los honorarios fijos mensuales,honorarios fijos anuales y los beneficios correspondieron, con relación al total que los consejeros cobraron,al 56% (cincuenta y seis por ciento), al 39% (treinta y nueve por ciento) y al 5% (cinco por ciento),respectivamente.Para el Directorio <strong>de</strong>l emisor, la remuneración fija mensual, la remuneración variable y los beneficioscorrespondieron, con relación al monto total que los directores cobraron en <strong>2012</strong>, al 12% (doce por ciento),al 86% (ochenta y seis por ciento) y al 2% (dos por ciento), respectivamente.Con relación al Consejo Fiscal, la remuneración fija <strong>de</strong> sus miembros correspon<strong>de</strong> al 100% (cien porciento) <strong>de</strong> la remuneración total.Para el Comité <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>l emisor, los honorarios fijos mensuales y los beneficios en <strong>2012</strong>correspondieron, con relación a la remuneración total, al 96% (noventa y seis por ciento) y al 4% (cuatro porciento), respectivamente.Es importante observar que (i) las proporciones anteriores no tienen en cuenta las eventuales cargassoportadas por el emisor como resultado <strong>de</strong> los montos abonados y (ii) la composición total <strong>de</strong> los montoses variable <strong>de</strong> acuerdo con la diferencia <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong> cada componente: por un lado, la estabilidad<strong>de</strong> la remuneración fija y <strong>de</strong> los beneficios, por otro, la inestabilidad <strong>de</strong> la remuneración variable. Laremuneración variable está bajo la influencia <strong>de</strong> la performance individual, <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>negocios y <strong>de</strong>l emisor.iii – Metodología <strong>de</strong> cálculo y <strong>de</strong> reajuste <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> la remuneraciónHonorarios fijos mensualesSe pactan con los administradores y tienen como base la equidad interna, lo que posibilita la movilidad<strong>de</strong> los administradores entre los diversos negocios <strong>de</strong>l emisor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!