12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

79embargo, su historia se remonta a la trayectoria <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> y <strong>de</strong> Unibanco. El 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>1924 iniciaba sus operaciones la sección bancaria <strong>de</strong> Casa Moreira Salles, que posteriormente setransformaría en el <strong>Banco</strong> Moreira Salles. La institución que sería protagonista <strong>de</strong> un continuo proceso <strong>de</strong>fusiones y adquisiciones, en 1975 adoptó el nombre Unibanco. El grupo <strong>Itaú</strong> se originó en 1944, cuando losmiembros <strong>de</strong> la familia Egydio <strong>de</strong> Souza Aranha fundaron <strong>Banco</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Crédito S.A., actual <strong>Itaú</strong> UnibancoS.A., en São Paulo.Con relación al mercado <strong>de</strong> capitales, las acciones <strong>de</strong>l emisor empezaron a negociarse enBM&FBOVESPA en marzo <strong>de</strong> 2003, en sustitución <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> la institución que hoy es <strong>Itaú</strong> UnibancoS.A., cuya negociación en BM&FBOVESPA (en aquella época Bolsa Oficial <strong>de</strong> Valores <strong>de</strong> São Paulo) seautorizó el 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1944.REGLAMENTACIÓN Y SUPERVISIÓNLa estructura institucional básica <strong>de</strong>l sistema financiero brasileño se estableció en 1964 por medio <strong>de</strong> laLey nº 4.595, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1964 (“Ley <strong>de</strong> Reforma Bancaria”). La Ley <strong>de</strong> la Reforma Bancariareglamenta el Sistema Financiero Nacional, formado por Consejo Monetario Nacional (“CMN”), <strong>Banco</strong> Central,<strong>Banco</strong> do Brasil, <strong>Banco</strong> Nacional do Desenvolvimento (“BNDES”) y diversas instituciones financieras <strong>de</strong> lossectores público y privado. Esa legislación dio origen al CMN, organismo regulador encargado <strong>de</strong> establecerlas directrices generales <strong>de</strong> las políticas monetaria, cambiaria y crediticia con el objetivo <strong>de</strong> promover el<strong>de</strong>sarrollo económico y social. Dicha ley conce<strong>de</strong> al CMN faculta<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>finir los límites <strong>de</strong> préstamo ycapital, aprobar presupuestos monetarios, establecer políticas <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> cambio e intereses, supervisaractivida<strong>de</strong>s relacionadas con los mercados <strong>de</strong> acciones, reglamentar la constitución y el funcionamiento <strong>de</strong>instituciones financieras <strong>de</strong> los sectores público y privado, conce<strong>de</strong>r autoridad al <strong>Banco</strong> Central para emitirpapel moneda y establecer niveles <strong>de</strong> exigencias <strong>de</strong> reserva, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar directrices generalesrelacionadas con los mercados bancario y financiero.Principales Agencias ReguladorasCMNEl CMN, máximo órgano <strong>de</strong>liberativo <strong>de</strong>l Sistema Financiero Nacional, es responsable <strong>de</strong> establecer lasdirectrices generales <strong>de</strong> las políticas monetaria, cambiaria y crediticia, regular las condiciones <strong>de</strong> constitución,funcionamiento y fiscalización <strong>de</strong> las instituciones financieras y disciplinar los instrumentos <strong>de</strong> políticamonetaria y cambiaria. El CMN está presidido por el Ministro <strong>de</strong> Hacienda, con la participación <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong>Estado <strong>de</strong> Planificación y Presupuesto y <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central. El CMN está autorizado a regular lasoperaciones <strong>de</strong> crédito que las instituciones financieras brasileñas realizan, regular la moneda brasileña,supervisar las reservas brasileñas <strong>de</strong> oro y cambio, <strong>de</strong>terminar las políticas <strong>de</strong> ahorro e inversión <strong>de</strong> Brasil yregular los mercados <strong>de</strong> capitales. En ese contexto, el CMN también supervisa las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong>Central y <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Valores Mobiliarios (CVM).<strong>Banco</strong> CentralEl <strong>Banco</strong> Central es el principal ejecutor <strong>de</strong> las orientaciones provenientes <strong>de</strong>l CMN relacionadas con lapolítica monetaria y los asuntos <strong>de</strong> control cambiario, al igual que monitorea la inversión extranjera en Brasil ysupervisa el mercado financiero brasileño. El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Brasil nombra al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Centralpara un mandato in<strong>de</strong>finido, <strong>de</strong>cisión que <strong>de</strong>be someterse a la ratificación <strong>de</strong>l Senado brasileño.CVMLa CVM es el órgano responsable <strong>de</strong> regular los mercados brasileños <strong>de</strong> valores mobiliarios <strong>de</strong> acuerdocon las directrices <strong>de</strong>l CMN. La CVM también regula a los participantes, como por ejemplo compañías cuyosvalores mobiliarios se negocian en los mercados brasileños <strong>de</strong> valores mobiliarios, fondos <strong>de</strong> inversión,inversores, agentes financieros y otros, como custodios <strong>de</strong> títulos y valores mobiliarios, gestores <strong>de</strong> activos,auditores externos, consultores y analistas <strong>de</strong> títulos y valores mobiliarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!