12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

41capacidad dinámica <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> la gestión (tesorería y áreas <strong>de</strong> control) que acciona medidas mitigadoras<strong>de</strong>l riesgo, siempre que se i<strong>de</strong>ntifica una situación <strong>de</strong> pérdida o riesgo elevado, y reducen la posibilidad <strong>de</strong>pérdidas significativas. A<strong>de</strong>más, se resalta que los resultados presentados no se traducen necesariamente enresultados contables, pues el estudio tiene la finalidad exclusiva <strong>de</strong> divulgar la exposición a riesgos y lascorrespondientes acciones <strong>de</strong> protección, teniendo en cuenta el valor justo <strong>de</strong> los instrumentos financieros,disociado <strong>de</strong> cualesquier prácticas contables que la institución adopte:(En millones <strong>de</strong> R$)Carteras Trading y Banking Exposiciones 31/12/<strong>2012</strong>Factores <strong>de</strong> RiesgoRiesgo <strong>de</strong> Variación en:EscenariosI II IIIPrefijado Tasa <strong>de</strong> interés prefijada en reales (3,8) (95,2) (189,7)Cupones <strong>de</strong> Cambio Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> monedas extranjeras (1,5) (36,8) (72,3)Monedas Extranjeras Variación cambiaria 4,2 (105,3) (210,6)Índices <strong>de</strong> Precios Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> inflación (2,7) (65,6) (127,5)TR Tasa <strong>de</strong>l cupón <strong>de</strong> TR (5,2) (126,1) (245,8)Acciones Precios <strong>de</strong> acciones 6,6 (166,1) (332,2)Total sin correlación (2,3) (595,1) (1.178,2)Total con correlación (1,6) (416,4) (824,4)(*) Valores netos <strong>de</strong> los efectos fiscales.Para medir estas sensibilida<strong>de</strong>s, se utilizan los siguientes escenarios:Escenario I: incremento <strong>de</strong> 1 punto básico en las curvas <strong>de</strong> interés prefijado, cupón <strong>de</strong> monedas,inflación e índices <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, y 1 punto porcentual en los precios <strong>de</strong> monedas y accionesque tienen como base las informaciones divulgadas por el mercado (BM&FBOVESPA, Anbima,etc.);Escenario II: aplicación <strong>de</strong> choques <strong>de</strong> 25 puntos básicos en las curvas <strong>de</strong> interés prefijado, cupón<strong>de</strong> monedas, inflación e índices <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, y <strong>de</strong> 25 puntos porcentuales en los precios <strong>de</strong>monedas y acciones, tanto <strong>de</strong> incremento como <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso; aquí se tendrán en cuenta laspérdidas más significativas por factor <strong>de</strong> riesgo;Escenario III: aplicación <strong>de</strong> choques <strong>de</strong> 50 puntos básicos en las curvas <strong>de</strong> interés prefijado, cupón<strong>de</strong> monedas, inflación e índices <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, y <strong>de</strong> 50 puntos porcentuales en los precios <strong>de</strong>monedas y acciones, tanto <strong>de</strong> incremento como <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso; aquí se tendrán en cuenta laspérdidas más significativas por factor <strong>de</strong> riesgo.5.2. Describir la política <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> mercado que el emisor adopta, sus objetivos,estrategias e instrumentos:El emisor fundamenta la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones con la utilización <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> análisis que permitanrealizar operaciones rentables <strong>de</strong> manera segura, con vistas a la optimización <strong>de</strong> la relación riesgo-retorno.La gestión <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong>l emisor busca las mejores prácticas <strong>de</strong> gobierno corporativo recomendadaspor organismos internacionales y por el Acuerdo <strong>de</strong> Basilea.La normativa <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l emisor se encuentra en línea con los principios <strong>de</strong> laResolución nº 3.464 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong> CMN (y actualizaciones posteriores), y consiste en un conjunto<strong>de</strong> principios que orientan la estrategia <strong>de</strong> la institución en el control y gestión <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> todaslas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio y entida<strong>de</strong>s organizacionales <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco.a) Riesgos contra los que se busca protecciónFundamentalmente, se busca protección ante riesgos <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, inflación y variacióncambiaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!