12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

175Al medir el riesgo <strong>de</strong> mercado, las operaciones se separan en Cartera <strong>de</strong> Negociación y Cartera <strong>de</strong> NoNegociación, <strong>de</strong> acuerdo con los criterios establecidos por el Nuevo Acuerdo <strong>de</strong> Basilea II y por losreglamentos: Circular 3.354, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007 <strong>de</strong> BACEN, y Resolución 3.464.Los análisis <strong>de</strong> sensibilidad, que aquí se presentan, son una evaluación estática <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> lacartera y, por lo tanto, no tienen en cuenta la capacidad dinámica <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong> la gestión (tesorería y áreas<strong>de</strong> control) que pone en marcha medidas mitigadoras <strong>de</strong>l riesgo siempre que se i<strong>de</strong>ntifica una situación <strong>de</strong>pérdida o riesgo elevado, con lo que se minimiza la posibilidad <strong>de</strong> pérdidas significativas. Adicionalmente, seresalta que los resultados presentados no se traducen necesariamente en resultados contables, porque elestudio tiene fines exclusivos <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> exposición a riesgos y <strong>de</strong> las respectivas acciones <strong>de</strong>protección teniendo en cuenta el valor justo <strong>de</strong> los instrumentos financieros, no asociado a cualquier prácticacontable adoptada por la institución.La cartera <strong>de</strong> negociación consiste en todas las operaciones, incluidos <strong>de</strong>rivados, que se tengan paranegociar a corto plazo o <strong>de</strong>stinadas a hedge <strong>de</strong> otros instrumentos financieros <strong>de</strong> esta cartera, y que no tenganrestricción a la negociación. Se trata <strong>de</strong> operaciones que se <strong>de</strong>stinan a obtener beneficios con los movimientos<strong>de</strong> precios efectivos o esperados a corto plazo y en las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arbitraje.R$ millonesCartera <strong>de</strong> NegociaciónExposicionesFactores <strong>de</strong> Riesgo Riesgo <strong>de</strong> Variación en:I II III I II IIIPrefijado Tasa <strong>de</strong> interés prefijada en reales (1) (28) (56) (1) (28) (55)Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> monedasCupones cambiarios0 (6) (13)extranjeras (0) (3) (6)Monedas extranjeras Variación cambiaria (0) (10) (20) (7) (187) (374)Índices <strong>de</strong> precios Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> inflación (1) (13) (25) (0) (4) (8)TR Tasa <strong>de</strong>l cupón <strong>de</strong> TR 0 (9) (18) 0 (9) (19)Acciones Precios <strong>de</strong> acciones 4 (112) (225) 1 (13) (26)(*) Valores netos <strong>de</strong> los efectos fiscales.31/12/<strong>2012</strong> (*) 31/12/2011 (*)EscenariosEscenariosTotal sin correlación 3 (175) (350) (8) (248) (495)Total con correlación 2 (123) (245) (6) (179) (357)La cartera <strong>de</strong> no negociación se compone <strong>de</strong> las operaciones no clasificadas en la cartera <strong>de</strong>negociación. Las operaciones <strong>de</strong> tesorería en la cartera <strong>de</strong> no negociación se ejecutan conjuntamente con lagestión activa <strong>de</strong> riesgos financieros inherentes al balance global <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco Holding y se tienen sinintención <strong>de</strong> negociación a corto plazo. En su composición pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>rivados.R$ millonesCarteras <strong>de</strong>Negociación y NoNegociaciónFactores <strong>de</strong> RiesgoExposicionesI II III I II IIIPrefijado Tasa <strong>de</strong> interés prefijada en reales (4) (95) (190) (4) (108) (216)Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> monedasCupones cambiarios(1) (26) (52)extranjeras (1) (37) (72)Monedas extranjeras Variación cambiaria 4 (105) (211) (2) (49) (98)Índices <strong>de</strong> precios Tasas <strong>de</strong> los cupones <strong>de</strong> inflación (3) (66) (128) (1) (25) (50)TR Tasa <strong>de</strong>l cupón <strong>de</strong> TR (5) (126) (246) (3) (82) (160)Acciones Precios <strong>de</strong> acciones 7 (166) (332) 1 (35) (69)(*) Valores netos <strong>de</strong> los efectos fiscales.Riesgo <strong>de</strong> Variación en:31/12/<strong>2012</strong> (*) 31/12/2011 (*)EscenariosEscenariosTotal sin correlación (2) (595) (1,178) (10) (326) (646)Total con correlación (2) (416) (824) (7) (235) (466)Para medir estas sensibilida<strong>de</strong>s se recurre a los siguientes escenarios:Escenario I: aumento <strong>de</strong> 1 punto básico en las curvas <strong>de</strong> interés prefijado, cupón <strong>de</strong> monedas, inflación eíndices <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, y 1 punto porcentual en los precios <strong>de</strong> monedas y acciones que tienen como baselas informaciones divulgadas por el mercado (BM&FBOVESPA, Anbima, etc.).Escenario II: aplicación <strong>de</strong> choques <strong>de</strong> 25 puntos básicos en las curvas <strong>de</strong> interés prefijado, cupón <strong>de</strong>monedas, inflación e índices <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, y 25 puntos porcentuales en los precios <strong>de</strong> monedas yacciones, tanto <strong>de</strong> crecimiento como <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso, consi<strong>de</strong>radas las mayores pérdidas resultantes por factor <strong>de</strong>riesgo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!