12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

163Ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><strong>2012</strong> 2011 Variación (%)(En millones <strong>de</strong> R$ )Ingresos por prestación <strong>de</strong> servicios y tarifas bancarias .... 20.313 19.048 6,6%Resultado <strong>de</strong> operaciones con seguros, planes <strong>de</strong> previsión ycapitalización ................................................................. 2.990 2.714 10,2%Gastos <strong>de</strong> personal ............................................................. (14.027) (13.356) 5,0%Otros gastos administrativos ............................................... (14.192) (14.100) 0,7%Gastos tributarios ................................................................ (4.485) (4.092) 9,6%Resultado <strong>de</strong> la puesta en equivalencia en subsidiarias y otras335 40 737,5%inversiones ....................................................................Otros ingresos operativos ................................................... 278 393 (29,3)%Otros gastos operativos ...................................................... (6.058) (5.192) 16,7%Total <strong>de</strong> otros ingresos (gastos) operativos ................... (14.845) (14.545) 2,1%Ingresos por prestación <strong>de</strong> servicios y tarifas bancariasLos ingresos por prestación <strong>de</strong> servicios y tarifas bancarias aumentaron un 6,6%, <strong>de</strong> R$ 19.048millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 20.313 millones en el ejercicio terminado el31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, un crecimiento <strong>de</strong> R$ 1.265 millones.Los ingresos por prestación <strong>de</strong> servicios aumentaron un 4,1%, <strong>de</strong> R$ 13.912 millones en el ejercicioterminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 14.488 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><strong>2012</strong>, un aumento <strong>de</strong> R$ 576 millones. Dicha elevación está relacionada principalmente con el crecimiento <strong>de</strong>los ingresos por tasas <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> activos administrados <strong>de</strong> R$ 476 millones, o un 18,2%, <strong>de</strong> R$ 2.608millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 3.084 millones en el ejercicio terminado el31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, lo que se <strong>de</strong>bió principalmente a un aumento <strong>de</strong>l 25,0% en el volumen <strong>de</strong> activosadministrados, que pasaron <strong>de</strong> R$ 449.693 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 561.958 millones al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. También presentamos un aumento <strong>de</strong>l 8,4%, o R$ 120 millones, en otros ingresos porprestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong>bido básicamente a haber habido más ingresos en la unidad <strong>de</strong> banca <strong>de</strong> inversión,sobre todo en lo que se refiere a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consultoría económica y financiera. Asimismo, los ingresospor servicios <strong>de</strong> cobro aumentaron un 8,0%, <strong>de</strong> R$ 1.333 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre<strong>de</strong> 2011 a R$ 1.440 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, una elevación <strong>de</strong> R$ 107millones, referente al crecimiento <strong>de</strong> nuestra actividad operativa. El volumen creciente <strong>de</strong> nuestras operacionescon clientes se compensó parcialmente por las recientes reducciones en algunos <strong>de</strong> nuestros ingresos porprestación <strong>de</strong> servicios.Los ingresos por tarifas bancarias aumentaron un 13,4%, <strong>de</strong> R$ 5.135 millones en el ejercicioterminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 5.825 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><strong>2012</strong>, un alza <strong>de</strong> R$ 690 millones que se <strong>de</strong>bió principalmente al aumento <strong>de</strong> los ingresos por tarjetas <strong>de</strong>crédito <strong>de</strong> R$ 429 millones, o un 30,9%, <strong>de</strong> R$ 1.386 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>2011 a R$ 1.814 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>. Ese crecimiento también fueresultado <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong>l 53,7%, o R$ 817 millones, <strong>de</strong> los ingresos por servicios <strong>de</strong> cuenta corriente,<strong>de</strong>bido principalmente a un mayor volumen <strong>de</strong> operaciones y a la venta <strong>de</strong> nuevos paquetes <strong>de</strong> servicios.Dichos aumentos se compensaron parcialmente con la suspensión en el cobro <strong>de</strong> cargas sobre reformascontractuales y la reducción en las operaciones <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> vehículos y <strong>de</strong> arrendamiento mercantil.Resultado <strong>de</strong> operaciones con seguros, previsión y capitalizaciónEl resultado <strong>de</strong> operaciones con seguros, previsión y capitalización aumentó un 10,2%, <strong>de</strong> R$ 2.714millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 2.990 millones en el ejercicio terminado el31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, un crecimiento <strong>de</strong> R$ 276 millones. El aumento en nuestro resultado <strong>de</strong> operacionescon seguros, previsión y capitalización se vio afectado principalmente por la subida <strong>de</strong> las primas ycontribuciones, conjuntamente con un mayor volumen <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> seguros.Gastos <strong>de</strong> personalLos gastos <strong>de</strong> personal aumentaron un 5,0%, <strong>de</strong> R$ 13.356 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2011 a R$ 14.027 millones en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, un crecimiento<strong>de</strong> R$ 671 millones. Tal aumento se <strong>de</strong>rivó básicamente <strong>de</strong> la subida <strong>de</strong> los gastos referentes a <strong>de</strong>spidos yreclamos laborales referentes al proceso <strong>de</strong> reorganización <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco en <strong>2012</strong>. Este aumento tambiénse <strong>de</strong>bió a los acuerdos sindicales firmados en septiembre <strong>de</strong> 2011, que dieron lugar a un aumento <strong>de</strong>lvolumen <strong>de</strong> remuneración y beneficios <strong>de</strong>l 9,0% para todos los empleados en septiembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, lo cual, a suvez, aumentó la remuneración <strong>de</strong> los colaboradores en un 7,5% y los beneficios en un 8,5%. La plantilla seredujo un 7,8%, <strong>de</strong> 104.542 empleados al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 a un total <strong>de</strong> 96.977 empleados al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, sobre todo <strong>de</strong>bido a iniciativas <strong>de</strong> reorganización en nuestra unidad <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> crédito

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!