12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15431 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011, crecimiento parcialmente compensado por una reducción <strong>de</strong>l 1,6% en la cartera <strong>de</strong>micro, pequeñas y medianas empresas. En <strong>2012</strong>, la cartera <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> operaciones en Chile, Uruguay,Paraguay y Argentina creció un 41,7% en comparación al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. Tal aumento refleja elcrecimiento <strong>de</strong> nuestras operaciones fuera <strong>de</strong> Brasil y la <strong>de</strong>valuación <strong>de</strong>l real ante monedas <strong>de</strong> dichos países y<strong>de</strong>l dólar estadouni<strong>de</strong>nse en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>.El resultado <strong>de</strong> la provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa (gastos <strong>de</strong> provisión para créditos <strong>de</strong>liquidación dudosa netos <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> créditos anteriormente dados <strong>de</strong> baja como pérdidas) aumentó un34,2% en el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> si se compara al ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2011. Ese crecimiento se <strong>de</strong>bió principalmente al aumento <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong> incumplimiento, sobretodo en cuanto al financiamiento <strong>de</strong> vehículos y préstamos personales, que siguen las ten<strong>de</strong>ncias generalesobservadas en el mercado financiero brasileño. A<strong>de</strong>más, tal aumento refleja el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> pérdidas adoptadoen nuestra gestión <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> crédito, que prevé el reconocimiento <strong>de</strong> provisión para pérdidas en escenariosen los que se espera un aumento en los índices <strong>de</strong> incumplimiento. El índice <strong>de</strong> incumplimiento (operaciones<strong>de</strong> crédito vencidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 90 días) era <strong>de</strong>l 4,8% al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, representando unareducción <strong>de</strong> 10 puntos base si se compara al <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011. En el cuarto trimestre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>,ce<strong>de</strong>mos a empresas asociadas una cartera <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> vehículos por valor <strong>de</strong> R$ 480 millones, conoperaciones vencidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía más <strong>de</strong> 360 días. Si excluyésemos el impacto <strong>de</strong> esta cesión, el índice <strong>de</strong>operaciones vencidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía más <strong>de</strong> 90 días al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> habría sido <strong>de</strong>l 4,9%.Preten<strong>de</strong>mos seguir cediendo activos con esas características a partir <strong>de</strong> 2013.El índice <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> 90 días (<strong>de</strong>finido como la provisión total para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosacomo un porcentaje <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong> nuestra cartera vencidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 90 días o más) era<strong>de</strong>l 158% al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, en comparación con el índice <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> 90 días <strong>de</strong>l 153% al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> 2011. Cuando el índice <strong>de</strong> incumplimiento disminuye, lo que se espera es un aumento en la tasa<strong>de</strong> cobertura. Las provisiones para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa se revierten únicamente cuando existe unindicio sólido <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong> préstamos vencidos. El 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> aprovisionamos R$ 5.058como complemento al nivel mínimo <strong>de</strong> provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa exigido por la Resoluciónnº 2.682 <strong>de</strong> CMN. La cartera <strong>de</strong> crédito renegociado (incluidos pagos prorrogados, modificados o diferidos)sumaba un total <strong>de</strong> R$ 19.483 millones al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, representando el 5,3% <strong>de</strong> nuestra cartera<strong>de</strong> crédito total, un aumento <strong>de</strong> 110 puntos base en comparación con los datos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011,<strong>de</strong>bido principalmente al aumento en el monto <strong>de</strong> préstamos garantizados renegociados (principalmentefinanciamiento <strong>de</strong> vehículos).Beneficio netoEn la siguiente tabla constan los principales componentes <strong>de</strong> nuestro beneficio neto referente a los ejerciciosterminados el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> y 2011.Ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><strong>2012</strong> 2011 Variación (%)(En millones <strong>de</strong> R$ )Ingresos por intermediación financiera ............................ 99.878 101.366 (1,5)%Gastos <strong>de</strong> la intermediación financiera ............................ (49.382) (54.143) (8,8)%Ingresos por intermediación financiera antes <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong>50.496 47.224 6,9%liquidación dudosa ......................................................Resultado <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa ................... (19.362) (14.424) 34,2%Ingresos brutos por intermediación financiera .................. 31.134 32.800 (5,1)%Otros ingresos (gastos) operativos ................................. (14.845) (14.545) 2,1%Ingresos operativos .......................................................... 16.289 18.255 (10,8)%Ingresos no operativos .................................................... 1.242 191 n.m.Resultado antes <strong>de</strong> la tributación sobre el beneficio y17.531 18.445 (5,0)%participaciones............................................................Gastos <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> renta y contribución social .......... (3.224) (2.855) 12,9%Participación en los beneficios ......................................... (159) (192) (17,2)%Participaciones minoritarias en subsidiarias .................... (554) (777) (28,7)%Beneficio neto ................................................................ 13.594 14.621 (7,0)%En el ejercicio terminado el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, el beneficio neto recibió la influencia <strong>de</strong> larealización <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> R$ 836 millones <strong>de</strong>bido, principalmente, a la venta <strong>de</strong> nuestra participación enSerasa, a los créditos tributarios registrados con relación a la subida <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong> la contribuciónsocial (ganancia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong> R$ 351 millones), a provisiones para contingencias en función <strong>de</strong>lperfeccionamiento <strong>de</strong> criterios para el reconocimiento <strong>de</strong> provisiones (gastos netos <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> R$ 873millones), al ajuste en la participación en <strong>Banco</strong> BPI para reflejar su valor <strong>de</strong> mercado con base en el precio <strong>de</strong>la acción hasta la venta el 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2012</strong> (gasto neto <strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong> R$ 305 millones), alperfeccionamiento en la metodología <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong> la provisión para créditos <strong>de</strong> liquidación dudosa (gasto<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> impuesto <strong>de</strong> R$ 229 millones), a la reformulación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> recompensa <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!