12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

81Sector PrivadoCaixa Econômica Fe<strong>de</strong>ral (“CEF”), banco controlado por el gobierno fe<strong>de</strong>ral y principal agente <strong>de</strong>financiamiento a la vivienda <strong>de</strong>l país. CEF opera principalmente con <strong>de</strong>pósitos, cuentas <strong>de</strong>ahorro, concesión <strong>de</strong> financiamiento a la vivienda e infraestructura urbana; yOtros bancos múltiples y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector público fe<strong>de</strong>ral, incluyendo los controlados pordiversos gobiernos <strong>de</strong> los estados.El sector financiero privado incluye los bancos comerciales; las empresas <strong>de</strong> inversión, financiamiento ycrédito; los bancos <strong>de</strong> inversión; los bancos múltiples; las distribuidoras <strong>de</strong> títulos y valores mobiliarios; lassocieda<strong>de</strong>s corredoras <strong>de</strong> acciones; las cooperativas <strong>de</strong> crédito; las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arrendamiento mercantil;las compañías aseguradoras y más. En Brasil, los principales participantes <strong>de</strong>l mercado financiero son losconglomerados financieros involucrados en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> banca comercial, banca <strong>de</strong> inversión,financiamiento, arrendamiento mercantil, distribución <strong>de</strong> valores mobiliarios, correduría y seguros.Asimismo, el sector financiero privado incluye financieras, distribuidoras <strong>de</strong> títulos y valores mobiliarios,socieda<strong>de</strong>s corredoras <strong>de</strong> valores, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arrendamiento mercantil, asociaciones <strong>de</strong> ahorro y préstamoy socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito inmobiliario.Reglamentación <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> CentralPanorama GeneralEl <strong>Banco</strong> Central implementa las políticas monetarias y <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>terminadas por el CMN, controla ysupervisa todas las instituciones financieras <strong>de</strong> los sectores público y privado. Todas las modificacionesestatutarias, aumentos <strong>de</strong> capital o constitución o traslado <strong>de</strong> se<strong>de</strong> o sucursales (en Brasil o en el exterior),cualquier fusión, adquisición, reorganización societaria o cambio <strong>de</strong> control, y la elección <strong>de</strong> consejeros,directores o miembros <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> instituciones financieras <strong>de</strong>ben someterse a la aprobación <strong>de</strong>l<strong>Banco</strong> Central.Es necesario contar con la aprobación <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central para que una institución financiera absorba oadquiera otra institución financiera o ejecute cualquier reorganización societaria o cambio <strong>de</strong> control <strong>de</strong> lasinstituciones financieras. El 2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, el <strong>Banco</strong> Central editó la Resolución n o 4.122, que revocó ysustituyó, con ciertas modificaciones, las Resoluciones n os 3.040 y 3.041, ambas <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002.En términos generales, la Resolución n o 4.122 creó herramientas adicionales que permiten que el <strong>Banco</strong>Central realice una revisión más completa y cualitativa <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> autorización sometidos al análisis <strong>de</strong>la organización, operación, reorganizaciones societarias y cambios <strong>de</strong> control <strong>de</strong> las instituciones financieras, yla cancelación <strong>de</strong> tales autorizaciones, así como para el proceso <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los consejeros, directores ymiembros <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong> auditoría. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo anteriormente expuesto, el 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, el <strong>Banco</strong>Central editó la Resolución n o 4.062, que modifica la Resolución n o 2.723, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2000, y estableceque cualquier participación societaria directa o indirecta <strong>de</strong> instituciones financieras en cualquier sociedadubicada en el país o en el extranjero, o su aumento, <strong>de</strong>be contar con la previa autorización <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central,excepto en el caso <strong>de</strong> (i) participaciones societarias típicas <strong>de</strong> carteras <strong>de</strong> inversión mantenidas por bancos <strong>de</strong>inversión, bancos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, agencias <strong>de</strong> fomento y bancos múltiples con carteras <strong>de</strong> inversión o <strong>de</strong><strong>de</strong>sarrollo; y (ii) participaciones societarias <strong>de</strong> carácter temporal, no registradas en el activo permanente <strong>de</strong> lainstitución financiera. El <strong>Banco</strong> Central solo autorizará tal participación societaria en socieda<strong>de</strong>s cuyo objetosocial sea complementario o subsidiario a las activida<strong>de</strong>s ejercidas por la institución financiera.El <strong>Banco</strong> Central también <strong>de</strong>termina los requisitos <strong>de</strong> capital mínimo, límites <strong>de</strong> activo permanente, límites<strong>de</strong> crédito y exigencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos obligatorios. Ninguna institución financiera pue<strong>de</strong> operar sin la previaaprobación <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central.El <strong>Banco</strong> Central monitorea el cumplimiento <strong>de</strong> los requisitos contables y estadísticos. Las institucionesfinancieras <strong>de</strong>ben presentar, para ser archivados en el <strong>Banco</strong> Central, los estados contables auditados anualesy semestrales, los estados contables trimestrales que hayan sido objeto <strong>de</strong> revisión limitada y los estadoscontables mensuales no auditados, preparados en conformidad con las normas <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central. Lasinstituciones financieras abiertas también <strong>de</strong>ben presentar estados contables anuales y trimestrales, objeto <strong>de</strong>revisión limitada, a la CVM. A<strong>de</strong>más, las instituciones financieras <strong>de</strong>ben dar a conocer al <strong>Banco</strong> Central todaslas operaciones <strong>de</strong> crédito, cambio, exportación e importación y cualquier otra actividad económicarelacionada. En general, esa divulgación se realiza todos los días, por medio electrónico y <strong>de</strong> estados einformes periódicos. Para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sempeñar sus activida<strong>de</strong>s, las instituciones financieras y personas físicas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!