12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

190El Consejo <strong>de</strong> Administración elige anualmente a los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Estrategia, que pue<strong>de</strong>nser miembros <strong>de</strong>l propio Consejo, <strong>de</strong>l Directorio <strong>de</strong>l emisor y <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s controladas o profesionales concomprobado conocimiento en el área.a.3.2 Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno CorporativoEl Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno Corporativo tiene como principal función seguir <strong>de</strong> cerca elgobierno <strong>de</strong>l emisor, especialmente en lo que se refiere a los asuntos relacionados con el Consejo <strong>de</strong>Administración.En ese sentido, correspon<strong>de</strong> al Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno Corporativo: (i) i<strong>de</strong>ntificar,analizar y proponer a candidatos para el Consejo y presentarlos a la Asamblea General, así como <strong>de</strong>terminar siel candidato será consi<strong>de</strong>rado, en el caso <strong>de</strong> que resulte elegido, un consejero in<strong>de</strong>pendiente; (ii) revisarperiódicamente los criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> consejero in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong> acuerdo con los principios <strong>de</strong>gobierno y <strong>de</strong> la regulación aplicable, y recomendar al Consejo cualquier modificación que sea necesaria yreevaluar la condición <strong>de</strong> cada consejero bajo el prisma <strong>de</strong> los nuevos criterios <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que puedanestablecerse; (iii) evaluar el funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración; (iv) discutir y hacerrecomendaciones sobre la sucesión <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración y <strong>de</strong> los consejeros; (v)discutir y hacer recomendaciones sobre directrices y procesos <strong>de</strong> selección y nombramiento <strong>de</strong>l directorpresi<strong>de</strong>nte; (vi) discutir y hacer recomendaciones sobre la sucesión <strong>de</strong>l director presi<strong>de</strong>nte; y (vii) ayudar ai<strong>de</strong>ntificar a los consejeros cualificados para proveer las plazas vacantes en los comités subordinados alConsejo, incluyendo el Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno Corporativo, <strong>de</strong>biendo específicamente presentarun informe sobre la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la especialización financiera para el Comité <strong>de</strong> Auditoría. Asimismo, elComité <strong>de</strong>be, siempre que lo consi<strong>de</strong>re conveniente, proponer cambios en la composición <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong>Administración y <strong>de</strong> los comités que a él se subordinan, así como proponer el cambio <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>comités que a él se subordinan, incluso en lo que se refiere a su constitución y/o extinción.El Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno también es responsable <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> laperformance <strong>de</strong>l Consejo y <strong>de</strong>be (i) recomendar procesos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l Consejo, Consejeros, Presi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l Consejo, Comités y Director Presi<strong>de</strong>nte; y (ii) dar apoyo metodológico y procedimental a la evaluación <strong>de</strong>lConsejo, Consejeros, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo, Comités y Director Presi<strong>de</strong>nte. Correspon<strong>de</strong> también a eseComité proponer la división, entre los Consejeros, <strong>de</strong> la remuneración global fijada por la Asamblea General.Para terminar, el Comité <strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno también <strong>de</strong>be, con base en criteriospre<strong>de</strong>finidos por el Consejo <strong>de</strong> Administración, analizar y manifestarse sobre situaciones <strong>de</strong> potencial conflicto<strong>de</strong> interés entre los consejeros y socieda<strong>de</strong>s integrantes <strong>de</strong>l Conglomerado <strong>Itaú</strong> Unibanco, en especialsituaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s externas <strong>de</strong>sarrolladas por los consejeros, tales como la participación <strong>de</strong>miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración o <strong>de</strong>l Directorio Ejecutivo en organismos estatutarios <strong>de</strong> otrassocieda<strong>de</strong>s no integrantes <strong>de</strong>l Conglomerado <strong>Itaú</strong> Unibanco.El Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong>be indicar todos los años a los consejeros que compondrán el Comité<strong>de</strong> Nombramiento y Gobierno Corporativo. No obstante, el Comité también podrá invitar a ejecutivos <strong>de</strong>l emisory a especialistas en el área <strong>de</strong> recursos humanos y gobierno corporativo a formar parte <strong>de</strong>l Comité.a.3.3 Comité <strong>de</strong> PersonasEn lo que se refiere a las directrices <strong>de</strong> atracción y retención <strong>de</strong> talentos, el Comité <strong>de</strong> Personas tienecompetencia para: (i) tratar <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> atracción y movilidad local e internacional <strong>de</strong> ejecutivos; (ii)discutir, analizar y aconsejar al Directorio Ejecutivo acerca <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> los talentos clave <strong>de</strong>lConglomerado; (iii) monitorear la performance <strong>de</strong> los ejecutivos clave <strong>de</strong>l Conglomerado y el resultado <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> trainees; (iv) ser informado <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> empleados y ayudar a <strong>de</strong>finir lasdirectrices <strong>de</strong> seguimiento y consejo <strong>de</strong> los ejecutivos; y (v) sugerir al Comité <strong>de</strong> Remuneración políticas <strong>de</strong>remuneración <strong>de</strong> empleados, incluyendo las diversas formas <strong>de</strong> remuneración fija y variable.Asimismo, con relación a las directrices <strong>de</strong> reclutamiento, el Comité <strong>de</strong> Personas <strong>de</strong>be: (i) aconsejarsobre habilida<strong>de</strong>s y perfil necesarios para que el Conglomerado logre sus aspiraciones a medio y largo plazo; y(ii) ser informado sobre las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> contratación en empresas <strong>de</strong>l mismo sector.A<strong>de</strong>más, con relación a las directrices <strong>de</strong> capacitación, le correspon<strong>de</strong>: (i) discutir acerca <strong>de</strong> la cultura,a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> perfil y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación; (ii) ser informado sobre la política <strong>de</strong> cursos y procesos <strong>de</strong>perfeccionamiento; y (iii) ayudar a <strong>de</strong>finir programas <strong>de</strong> educación continua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!