12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

111Tipo <strong>de</strong> operación (según lasreglas <strong>de</strong> la Resolución CMN nº2.689)Fondos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> renta fija<strong>de</strong> corto plazoFondos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> renta fija<strong>de</strong> largo plazoInversión extranjera oriunda <strong>de</strong>jurisdicción que no sea paraísofiscalInversión extranjera oriunda <strong>de</strong>jurisdicción consi<strong>de</strong>rada paraísofiscal15,0% 22,5% a 20,0%15,0% 22,5% a 15,0%Fondos <strong>de</strong> acciones 10,0% 15,0%Para terminar, la Medida Provisional nº 517, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2010, transformada en la Ley 12.431<strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011, modificada por la Ley nº 12.715 <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, dispone que los réditos<strong>de</strong> títulos y obligaciones <strong>de</strong> compañías abiertas adquiridos a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011 obtenidos porinversores no resi<strong>de</strong>ntes o domiciliados en Brasil o en jurisdicciones consi<strong>de</strong>radas paraíso fiscal están sujetosal pago <strong>de</strong>l impuesto <strong>de</strong> renta a una tasa igual a cero. Para po<strong>de</strong>r gozar <strong>de</strong> tal beneficio, es necesario cumplirlos siguientes requisitos: (i) los títulos y obligaciones <strong>de</strong>ben haber sido emitidos por entida<strong>de</strong>s no financierasprivadas, <strong>de</strong> acuerdo con las normas establecidas por el CMN; (ii) las obligaciones <strong>de</strong>ben presentarvencimiento promedio pon<strong>de</strong>rado superior a cuatro años; (iii) el emisor o una <strong>de</strong> las partes relacionadas nopue<strong>de</strong> volver a comprar o liquidar esos títulos u obligaciones por a<strong>de</strong>lantado o rescate excepto cuando lo haga,<strong>de</strong> acuerdo con las normas establecidas por el CMN, durante los dos primeros años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su emisión;(iv) la remuneración <strong>de</strong>be vincularse a tasas pre<strong>de</strong>terminadas y a ciertos índices <strong>de</strong> inflación; (v) el compradorno <strong>de</strong>be poseer compromiso o acuerdo <strong>de</strong> reventa; (vi) los pagos <strong>de</strong> réditos, si los hubiere, <strong>de</strong>ben efectuarseuna vez cada 180 días, como máximo; (vii) <strong>de</strong>be existir evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que títulos o obligaciones esténregistradas en un sistema <strong>de</strong>bidamente autorizado por el <strong>Banco</strong> Central o por la CVM; y (viii) el emisor <strong>de</strong>be<strong>de</strong>mostrar el compromiso <strong>de</strong> asignar los réditos <strong>de</strong> la emisión al pago futuro o reembolso <strong>de</strong> gastos o <strong>de</strong>udasrelacionados con los proyectos <strong>de</strong> inversión, incluyendo P&D.Créditos Presumidos Calculados por Instituciones FinancierasEl 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013, el Gobierno brasileño promulgó la Medida Provisional nº 608 por la que sepermite que las instituciones financieras se beneficien <strong>de</strong> un crédito calculado con base en créditos fiscalesresultantes <strong>de</strong> diferencias temporales en las Provisiones para Deudores Dudosos (PDD) que, futuramente,puedan reducir la tributación sobre los beneficios. Esos créditos presumidos, que son créditos fiscales a efectoscontables, podrán utilizarse a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2014 y son ejecutables contra el Tesoro Nacional, pormedio <strong>de</strong> pedido <strong>de</strong> reembolso, en metálico o en títulos <strong>de</strong>l Gobierno brasileño, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ducción <strong>de</strong>cualesquier débitos que la institución financiera pueda tener ante la Hacienda Nacional.Todos los años, las instituciones financieras y otras instituciones <strong>de</strong>bidamente autorizadas a operar por el<strong>Banco</strong> Central, podrán calcular, <strong>de</strong> forma acumulativa respecto al ejercicio fiscal anterior, créditos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>diferencias temporales sobre las PDD y pérdidas fiscales acumuladas. Los créditos presumidos se limitarán alvalor más bajo <strong>de</strong> esos dos.Como se <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong>talladamente en “Regulación <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> Central — A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> Capital yApalancamiento/Requisitos <strong>de</strong> Patrimonio <strong>de</strong> Referencia — Más Detalles sobre la Medida Provisional n o 608”anterior, los créditos presumidos no reducen el Capital Principal, como ocurriría con los créditos fiscalescontables que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> beneficios futuros para su realización.Tanto la Administración Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Ingresos Públicos (“Secretaria da Receita Fe<strong>de</strong>ral”) como el <strong>Banco</strong>Central <strong>de</strong>ben regular el tema <strong>de</strong> los créditos presumidos en 2013.Reglamentación <strong>de</strong> SegurosEl sistema brasileño <strong>de</strong> seguros está or<strong>de</strong>nado por tres organismos reguladores: el Consejo Nacional <strong>de</strong>Seguros Privados (CNSP), la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguros Privados (SUSEP) y la Agencia Nacional <strong>de</strong> Salud(ANS). Si cuenta con la aprobación <strong>de</strong>l gobierno, una compañía <strong>de</strong> seguros pue<strong>de</strong> ofrecer todo tipo <strong>de</strong> seguros,con excepción <strong>de</strong>l seguro contra acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo, facilitado exclusivamente por el Instituto Nacional <strong>de</strong> laSeguridad Social (INSS). Las compañías <strong>de</strong> seguros pue<strong>de</strong>n comercializar pólizas directamente o por medio <strong>de</strong>agentes autorizados. La legislación brasileña <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>termina que el seguro privado <strong>de</strong> salud sólo pueda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!