12.07.2015 Views

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

2012 formulario de referencia - Banco Itaú

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

59Financiamiento InmobiliarioAl 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> teníamos cerca <strong>de</strong> R$26.135 millones en créditos inmobiliarios a<strong>de</strong>scubierto, incluyendo la venta <strong>de</strong> R$389 millones <strong>de</strong> nuestra cartera al Fondo <strong>de</strong> Garantía por Tiempo <strong>de</strong>Servicio (“FGTS”).Teniendo en cuenta nuestra expectativa <strong>de</strong> crecimiento a lo largo <strong>de</strong> los próximos años en el mercadoinmobiliario en Brasil, hemos invertido en la plataforma operacional con objeto <strong>de</strong> reducir costos y mejorar lacalidad para nuestros clientes. Igualmente, hemos <strong>de</strong>sarrollado nuestros canales <strong>de</strong> distribución para créditoinmobiliario con la vista puesta en nuestra red <strong>de</strong> sucursales y en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las relaciones coninmobiliarias. Mantenemos lazos comerciales con dos <strong>de</strong> las mayores inmobiliarias <strong>de</strong> Brasil: LPS BrasilConsultoria <strong>de</strong> Imóveis S.A. (“Lopes”) y Coelho da Fonseca Empreendimentos Imobiliários Ltda. (“Coelho daFonseca”). Estas alianzas <strong>de</strong> largo plazo nos proporcionan, con exclusividad, creación <strong>de</strong> financiamientoinmobiliario en muchas localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Brasil.La reglamentación brasileña exige que las instituciones financieras asignen no menos <strong>de</strong>l 65,0% <strong>de</strong> lossaldos <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong> ahorro para financiar el crédito inmobiliario, y <strong>de</strong> ese total, un 80,0% <strong>de</strong>be utilizarsepara financiar inmuebles por un monto no superior a R$500.000 con tasas anuales <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> hasta un12,0%.Préstamos ConsignadosUn préstamo consignado consiste en una transacción <strong>de</strong> crédito con cuotas fijas que se <strong>de</strong>scuentandirectamente <strong>de</strong> la nómina <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor. En virtud <strong>de</strong> la asociación con BMG, que se celebró en julio <strong>de</strong> <strong>2012</strong> yestá en operación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre <strong>2012</strong>, nuestra meta es asumir el li<strong>de</strong>razgo en el segmento <strong>de</strong> oferta,distribución y venta <strong>de</strong> préstamos consignados en Brasil, en consonancia con nuestra estrategia <strong>de</strong> expansión<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en negocios con tasas <strong>de</strong> spread y <strong>de</strong> pérdidas históricamente más bajas. La asociación conBMG se estructuró como una nueva empresa en la que <strong>Itaú</strong> Unibanco tiene el 70,0% <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> laasociación con BMG y <strong>Banco</strong> BMG tiene el 30,0% restante. Los préstamos consignados concedidos a clientes<strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco por medio <strong>de</strong> las sucursales y otros canales exclusivos <strong>de</strong> <strong>Itaú</strong> Unibanco permaneceránseparados <strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> JV.Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, nuestra cartera <strong>de</strong> préstamos consignados, incluyendo la cartera adquirida<strong>de</strong> <strong>Banco</strong> BMG, ascendía a R$12.929 millones.Gestión <strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong> TercerosDe acuerdo con ANBIMA, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> se nos consi<strong>de</strong>raba el mayor gestor <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>inversión entre los bancos privados en Brasil, con un total <strong>de</strong> R$329.700 millones en activos netos y unaparticipación <strong>de</strong> mercado <strong>de</strong>l 14,6%. En esa misma fecha, contábamos con cerca <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> clientes,incluyendo clientes <strong>de</strong>l sector minorista, personas jurídicas, inversores institucionales brasileños y extranjeros y<strong>de</strong> banca privada, y ofrecíamos servicios <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos a aproximadamente 600 fondos <strong>de</strong> inversión y890 fondos <strong>de</strong> inversión en cuota.Al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, nuestro equipo <strong>de</strong>dicado a las inversiones estaba formado por 119profesionales, uno <strong>de</strong> los mayores equipos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos e investigación en América Latina, conbases en São Paulo, Santiago, Buenos Aires y Nueva York.En octubre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, Fitch Ratings, una <strong>de</strong> las principales agencias calificadoras <strong>de</strong> riesgo (rating)internacionales en Brasil, mantuvo la calificación M1 (bra), la calificación más alta atribuida a un gestor <strong>de</strong>activos, para la unidad <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> nuestra institución. Nuestra organización semantiene en la categoría <strong>de</strong> calificación más alta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003.Responsabilidad Social CorporativaEl Fondo <strong>Itaú</strong> Excelencia Social, o FIES, lanzado en 2004, es un fondo <strong>de</strong> inversión socialmenteresponsable que invierte en acciones <strong>de</strong> empresas que <strong>de</strong>sarrollan prácticas superiores <strong>de</strong> responsabilidadsocial corporativa con objeto <strong>de</strong> obtener rendimientos <strong>de</strong> largo plazo más altos que los que ofrecen losprincipales índices <strong>de</strong>l mercado financiero brasileño. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> analizar el riesgo y el rendimiento <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!