11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desmadres y tareas críticas según enrique serna<br />

tas: el redentor escéptico”, los camaradas de aquel novelista (específicamente<br />

respecto a Los días terrenales) denotaron una grave intolerancia estética<br />

porque “no podían disociar los valores literarios de los dogmas políticos, ni<br />

conceder al arte una esfera autónoma”. 29 El contexto mayor, no discutido por<br />

Serna, es que ese problema se ha vuelto endémico en América Latina. Y si,<br />

según él, Revueltas “No alcanzó la madurez estilística, el pleno dominio del<br />

arte narrativo, hasta que se independizó intelectualmente de la castradora<br />

doctrina que le querían imponer los cuadros dirigentes de su partido”, otra<br />

realidad es que otros escritores latinoamericanos sufrieron similares emasculaciones<br />

durante las primeras tres décadas del siglo pasado. 30<br />

Los cultores de políticas de identidades anacrónicas y los reproductores<br />

de iconografías de la lucha de los pueblos son las figuras perfectas para<br />

ocupar el lucrativo lugar de continuador de la obra de narradores comprometidos<br />

de los años veinte y treinta, de la Revolución Cubana, el sandinismo y sus<br />

retoños actuales. Todo lo que hacen es tan reconocible, tan fácil de predecir y<br />

tan complaciente con su público, es decir, tan opuesto a lo que debería ser el<br />

arte de nuestro tiempo, que para el oficialismo intransigente resultan ser los<br />

artistas ideales. Por eso Serna opina que “Revueltas jamás cayó en esa trampa<br />

de la soberbia”, y su congruencia entre vida y obra eran virtudes raras<br />

en un medio “en donde muchos escritores mediocres, pero también algunos<br />

de [nuestros] mayores talentos, acaban sometidos parcial o totalmente a la<br />

maquinaria de cooptación, después de haberla combatido en la juventud”.<br />

Si es comprobable que “A menudo, el celo partidista de la izquierda<br />

crea una confusión entre el mérito cívico y el mérito literario que ha beneficiado<br />

a muchos escritores de segunda fila, incapaces, ellos sí, de arriesgarse<br />

a blasfemar contra los pontífices de su iglesia (Fidel Castro, Hugo Chávez,<br />

Marcos, amlo [Andrés Manuel López Obrador]) por el temor de ‘darle armas<br />

al enemigo’, o simplemente por miedo a perder lectores”, 31 el celo de Serna<br />

29<br />

Enrique Serna, “José Revueltas: el redentor escéptico”, en Crítica, Puebla, septiembre-octubre<br />

de 2014, núm. 161, pp. 107-124.<br />

30<br />

Véase, “Salvador y Palacio: política literaria, novela y psicoanálisis andino en los<br />

años treinta”, en mi Cartografía occidental de la novela hispanoamericana, Centro Cultural<br />

Benjamín Carrión, Quito, 2010, pp. 95-157.<br />

31<br />

Enrique Serna, “José Revueltas: el redentor escéptico”, en Op. cit.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!