11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desmadres y tareas críticas según enrique serna<br />

que su perspicacia absorberá sus opiniones. En vez de dar su propia opinión, un<br />

gran crítico posibilita que otros formen sus opiniones en base de su análisis crítico.<br />

Es más, la definición de la figura del crítico no debe ser un asunto privado<br />

sino, en lo posible, un asunto objetivo, estratégico. Lo que debemos saber de un<br />

crítico es qué representa. Él nos debe decir esto.<br />

Son aserciones muy cargadas y no exentas de polémica o interrogantes<br />

respecto al carácter subjetivo de lo que se defiende como crítica personal<br />

en el ámbito anglófono hoy. El fragmento citado es más una ayuda para la<br />

memoria, porque Benjamin apunta que la sección “Técnica crítica” incluirá<br />

varios temas mayores: teoría de la cita crítica, elogio y censura, teoría de la<br />

polémica; y que la sección “La tarea del crítico” incluirá una crítica de las<br />

grandes figuras de entonces, una crítica de las sectas, crítica fisionómica,<br />

crítica estratégica, crítica dialéctica y los sucesos dentro de la obra misma.<br />

Barthes no hizo menos al notar la relación entre la ficción y la crítica en la<br />

práctica de sus contemporáneos. 17 Esos programas conceptuales podrían ser<br />

otro subtexto principal de la prosa de Serna, enfatizando que para el mexicano<br />

las tareas del novelista y del crítico son inseparables, porque ambos<br />

tratan de fijar una escala de valores e importancia, y utópicamente quieren<br />

rescatar un valor humano original de las abstracciones, estilos, formas y lenguajes,<br />

como de los asaltos y distracciones de presiones sociales pasajeras.<br />

víspera de la destrucción<br />

Aunque la música popular contemporánea tiende a ser una presencia constante<br />

en su prosa, en particular en los cuentos de Amores de segunda mano<br />

y en “Los reyes desnudos” de La ternura caníbal, no es seguro que Serna<br />

tuviera en mente la canción anglófona de protesta de los años sesenta que da<br />

el título a esta sección. Lo tangible es que, si en esos años comenzaban los<br />

cambios críticos que lo llevan a escribir Genealogía de la soberbia intelectual,<br />

sabía que el progreso de las ideas depende de su pasado, y como la<br />

suya es una genealogía desobediente, requería más de su autor todoterreno,<br />

17<br />

Roland Barthes, “A very fine gift” and other writings on theory, Seagull Books, Londres,<br />

2015, pp. 185-189.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!