11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

wilfrido h. corral<br />

Me detengo en este Serna, en parte por su desobediencia a ciertos maestros<br />

y por la necesidad de tener en cuenta algunos subterfugios al hablar de<br />

este tipo de prosa. A mediados de los noventa él vaticinaba que “lo peor<br />

que puede pasarle a la literatura en el próximo milenio es que se acentúe<br />

la falsa polarización entre narrativa light y narrativa para entendidos, como<br />

lo desean, en una delatora comunión de intereses, los literatos de cenáculo<br />

y los mercaderes de la edición” (“Vejamen de la narrativa difícil”), y tenía<br />

razón, porque esa opinión también parece ser un estribillo para los nuevos<br />

narradores. Piénsese en descubrimientos y recuperaciones tardías como los<br />

del colombiano Andrés Caicedo (1951-1977) y las notas de El libro negro de<br />

Andrés Caicedo. La huella de un lector voraz (2008), antecedido por la varia<br />

invención de El cuento de mi vida (2007), seguido por la “autobiografía cinemática”<br />

Mi cuerpo es una celda (2008), armada por Alberto Fuguet, de alguna<br />

manera su heredero manqué.<br />

Esas colecciones en verdad hacen que se supedite la ficción precursora<br />

de Caicedo, o que se la quiera poner en perspectiva, a actos a posteriori que<br />

obviamente se podrían dar con otros autores. Somera y francamente, la no<br />

ficción de narradores como Serna, no estrictamente él, sigue siendo espinosa<br />

de encontrar y publicar, y por ende de conceptualizar y jerarquizar. Ahora,<br />

hay narraciones no ficticias, descripciones de varios sistemas, libros de etiqueta,<br />

manuales, teorías y cavilaciones que no narran. Por esto vale rescatar<br />

una no ficción que sí narra y elucidarla con sus mejores patrones. En Serna<br />

hay mucha introspección y no pocas revelaciones verdaderamente íntimas,<br />

y no parece importarle quién sabía que a él no le importaba lo que decían<br />

otros. Su no ficción contiene la actitud de no incluir la queja “las cosas fueron<br />

mejor en mi día” como connotación, más la ventaja de que un escritor<br />

puede notar algo que los lectores no han percibido. No se convierte en una<br />

lección, sino en una orientación para que la mirada de los lectores se fije en<br />

eso por sí sola, y así lee un novelista como crítico.<br />

80<br />

enemigo público número uno<br />

No se puede decir que en Las caricaturas me hacen llorar el tono del autor<br />

posea muchos filtros, pues las muestras de su franqueza son vastas. En el to­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!