11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desmadres y tareas críticas<br />

según Enrique Serna<br />

Wilfrido H. Corral<br />

comienza el desmadre<br />

Enrique Serna es conocido ampliamente como autor de una gran diversidad de<br />

novelas (históricas, picarescas, “políticas”, eróticas y/o de formación, como<br />

Fruta verde, de 2006) y cuentos fundacionales o parteaguas: “La vanagloria” y<br />

“Material de lectura”, de La ternura caníbal (2013), y “Borges y el ultraísmo”,<br />

de Amores de segunda mano (1994). Aquéllos son muestras fehacientes de la<br />

afinidad temática con su no ficción en conceptualización y resultados, y hay<br />

varios más. Otros relatos confrontados emblematizan y sintetizan la plantilla<br />

conceptual del Serna estudiado en este ensayo. El primero, no ficticio,<br />

es parte de un ensayo de hace unos veinte años titulado provocadoramente<br />

“Vejamen de la narrativa difícil” 1 que, al cotejar cómo Carlos Fuentes “ya<br />

iba equipado con la terminología que lo justificaría ante la crítica”, permite<br />

al joven narrador sustentar que la narrativa de su compatriota es artificial,<br />

un desborde o desmadre. Para Serna: “Las verdaderas revoluciones literarias<br />

ocurren a la inversa: primero surgen las obras que inauguran formas de<br />

expresión y luego vienen los profesores a explicar cómo están hechas. Con<br />

la novela del lenguaje se facilitó el trabajo de la crítica universitaria, que<br />

vio reflejado en la creación su propio andamiaje teórico y se limitó a cotejar<br />

la partitura conceptual (sea de Barthes, Todorov, Greimas o Julia Kristeva)<br />

1<br />

Enrique Serna, Las caricaturas me hacen llorar, Joaquín Mortiz, México, 1996, pp. 288-296.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!