11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los recuerdos como si fuesen los síntomas de una enfermedad que poco a<br />

poco nos abandona, y al final estamos sanos de ella porque ya no recordamos<br />

nada. Según el libro, uno nace, crece y no es consciente de sus recuerdos<br />

hasta cierta edad. Los recuerdos que uno tiene son ya la semilla de lo que<br />

vendrá más adelante. El primer recuerdo puede ser inocente y terrible, o no.<br />

Uno a esa edad temprana no es responsable de sus recuerdos, o no por completo.<br />

Es lo que viene después lo determinante: uno elige y toma caminos<br />

que a su vez llevan a otros caminos, los cuales vuelven, toman desviaciones,<br />

se entrecruzan, avanzan de improviso y siguen así hasta lograr un entramado<br />

que, con el paso de los años, no puede ser sino un mapa de la vida, tejido con<br />

recuerdos de las acciones un día, todos los días emprendidas. Luego uno va<br />

saliendo del camino, de todos los caminos para sentarse a mirar la distancia<br />

recorrida. La mira como a través de una lente o una variedad de lentes, que<br />

son sus recuerdos. Ya está enfermo, sentenciaba el texto.<br />

Emiliano Sanjosé dejó el libro en el brazo del sillón. Se levantó a abrir<br />

la ventana corrediza, entrecerrando los ojos frente al brillo del muro blanco.<br />

El marco de la ventana dio un breve rechinido y el aire húmedo entró desde<br />

el jardín. Escuchó en la cocina el sonido de cajones que se abrían, platos<br />

levantados de un lugar y puestos en otro, la puerta de la alacena abierta, el<br />

chasqueo eléctrico de la estufa al encenderse. Aspiró lentamente con los ojos<br />

cerrados. Los recuerdos primeros son apagados, se dijo, como si la oscuridad<br />

los fuera engullendo lentamente, sin detenerse. Como si la penumbra viniera<br />

desde atrás de la escena, digamos, y todo va siendo cubierto paulatinamente,<br />

tal vez absorbido sea la palabra correcta. Es la mayor diferencia con los recuerdos<br />

más recientes, que aparecen luminosos, o no tan oscuros. Los recuerdos<br />

son caminos dentro de uno mismo, que los recorre de modo interminable. La<br />

única cura está en el olvido.<br />

El hombre de azul salió de la cocina con las manos llenas, pasó al lado<br />

de Sanjosé y salió al jardín. Colocó sobre la mesa tres manteles individuales,<br />

sal, pimienta, servilletas, una botella de vino. Volvió a la cocina, a abrir y<br />

cerrar cajones. Algo siseaba en la estufa. Emiliano Sanjosé volvió al sillón,<br />

pero ya no abrió el libro, sino que se miró las palmas de las manos por un<br />

largo rato. El olor de la carne asada se extendió por la casa, un olor caliente<br />

mezclado con especias. De nuevo el de azul salió de la cocina, esta vez con<br />

tres prosas<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!