11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

wilfrido h. corral<br />

postura encontrada de Roberto Bolaño respecto a la monumentalidad del<br />

ensayista y poeta mexicano. Siempre fiel a su misión de no dejar títere con<br />

cabeza en sus evaluaciones críticas, entre otras bon mots, discierne aguda y<br />

convincentemente de un consenso sobre el chileno al decir: “Bolaño creía<br />

dogmáticamente en las vanguardias, al grado de perdonarles la falta de talento,<br />

y su fe ciega en las bondades de la subversión creadora le impidió ver el lado<br />

grotesco de la vanidad insatisfecha, que en los malos escritores, sean conservadores<br />

o vanguardistas, alcanza proporciones monstruosas.” 12<br />

Como la mayoría de su crítica social, la meta final y mayor de Serna<br />

es el medio cultural de su país y su futuro, no armar una antología de sus<br />

catástrofes, y hasta la fecha no ha cedido un centímetro en su empeño, como<br />

se desprende de su extenso ensayo sobre José Revueltas, al cual volveré.<br />

Por eso no sorprende que esta segunda parte de Las caricaturas me hacen<br />

llorar también incluya “Tesoro moral para el crítico joven”, conectando con<br />

sus preocupaciones, que llegan hasta Genealogía de la soberbia intelectual.<br />

En 1981, en “La desgracia de ser escritor joven” [Notas de prensa, 1980-1984<br />

(Mondadori, Madrid, 1991), pp. 153-155], sin ningún virtuosismo García Márquez<br />

se apenaba de que los jóvenes escritores concursaran con “entusiasmo<br />

casi pueril” en concursos literarios nacionales en que en verdad, y paradójicamente,<br />

salen perdiendo al ganar. Según el maestro, quien no menciona a<br />

ningún narrador específico, con esos premios la editorial “no sólo comete un<br />

atraco contra el escritor novato, sino que es éste el que le sirve al editor para<br />

enriquecerse más con el menor esfuerzo”. Hay otra lección en su conclusión:<br />

“no hay desgracia más grande en este mundo que la de ser escritor joven. Sobre<br />

todo en estos tiempos infaustos en que está de moda ser famoso”. En los<br />

“mandamientos” de “Tesoro moral para el crítico joven”, Serna añade una<br />

advertencia cínica: “Adula con moderación al novelista funcionario que te<br />

dio un puesto de aviador. Hazle sentir que no escribirá su obra maestra hasta<br />

que te suba el sueldo.” Ambos escritores quieren decir que en una industria<br />

inestable motivada comercialmente, parte de ser un escritor es el esfuerzo<br />

constante por encontrar cómplices talentosos.<br />

Como arguye Susan Sontag en un ensayo de 1980 sobre Elías Canetti, es<br />

84<br />

12<br />

Enrique Serna, “La vanguardia sin obra”, en Letras libres, México, diciembre de 2013,<br />

núm. 180, p. 110.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!