11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sólo es un texto fascinante desde el punto<br />

de vista histórico, literario y filosófico,<br />

sino la palabra de Dios, entonces<br />

hay que admitir que nada en él es accesorio<br />

o fortuito. Que el fragmento de<br />

versículo de apariencia más trivial esconde<br />

más riquezas que Homero, Shakespeare<br />

y Proust juntos. Si Juan nos<br />

dice, pongamos, que Jesús se trasladó<br />

de Nazaret a Cafarnaúm, es mucho más<br />

que una simple información anecdótica:<br />

es un viático precioso en el combate que<br />

es la vida del alma. Aunque sólo quedase<br />

del Evangelio este modesto versículo,<br />

la vida entera de un cristiano no<br />

bastaría para agotarlo.”<br />

Lo que está en juego en esta lectura<br />

es la fe. Pero la fe no como sinónimo<br />

de creencia ciega, sino, si me permiten,<br />

como ejercicio hermenéutico ¿En<br />

qué sentido?<br />

La hermenéutica filosófica, aquella<br />

postulada por Heidegger y Gadamer,<br />

buscaba que la tradición –la literatura<br />

clásica, nuestro pasado–, nos interpele.<br />

Gadamer piensa que la verdadera sabiduría<br />

radica en dejarse hablar por el<br />

pasado. Sin embargo, las tradiciones que le<br />

siguieron, como la estética de la recepción,<br />

intercambiaron el orden de importancia<br />

de ese diálogo, dándole un lugar<br />

dominante al lector, que va por el texto,<br />

imponiéndole los sentidos propios de su<br />

tiempo (sus prejuicios, diría Gadamer).<br />

Esto es en cierta medida inevitable,<br />

es cierto, pero también supone un riesgo:<br />

que durante la experiencia de lectura no<br />

podamos ver más allá de nuestras propias<br />

narices. Lo que parece proponer Carrère,<br />

en contraste, es que el acercamiento a un<br />

fenómeno tan complejo como la cristiandad<br />

–un acercamiento que, por otra<br />

parte, se realiza casi exclusivamente en<br />

la lectura de los Evangelios– tome siempre<br />

en consideración la fe como uno de<br />

sus elementos centrales.<br />

La fe cristiana, básicamente, consiste<br />

en la aceptación de que existe algo<br />

más grande que nosotros. Difícilmente<br />

un lector contemporáneo lee de ese<br />

modo, convencido de que el método lo<br />

guiará en la búsqueda de la verdad sobre<br />

el texto. Y es cierto: el crítico literario muchas<br />

veces, en su búsqueda por conquistar<br />

el sentido, cree saber más que el autor<br />

y más que el texto juntos. Nada puede estar<br />

más equivocado. El lector cristiano<br />

que se acerca a la Biblia, por su parte,<br />

no necesita buscar nada, pues el texto<br />

es ya su verdad.<br />

De allí que la pregunta de que parte<br />

El Reino (¿cómo es que se puede creer<br />

realmente en la resurrección de un hombre?)<br />

no lo lleva por el camino que usualmente<br />

han tomado diversas indagaciones<br />

históricas de los orígenes del cristianismo,<br />

como El código da Vinci, por<br />

dar el ejemplo más conocido. A decir<br />

verdad, casi toda la información histórica<br />

que se provee en la novela parece<br />

haber sido extraída de un documental<br />

de National Geographic. * No hay en esta<br />

*<br />

El propio autor confiesa sus fuentes. Una<br />

de ellas, un célebre documental francés llamado<br />

Corpus Christi.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!