11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el sueño de la aldea<br />

Héctor Manjarrez: las formas<br />

de la pasión<br />

héctor manjarrez<br />

‣<br />

Olmo Balam<br />

Los personajes de Héctor Manjarrez (Ciudad<br />

de México, 28 de octubre de 1945)<br />

recorren, aman y viven aventuras en ciudades,<br />

como el autor mismo a lo largo<br />

de su vida. Ya sea París, Londres o Belgrado,<br />

las ciudades de Manjarrez –pues las<br />

ha hecho suyas por medio de su potencia<br />

literaria y mnemónica– son lugares<br />

que le sirven de escenografía a sus relatos,<br />

pero también son organismos vivientes,<br />

entrelazados con el drama, el sexo,<br />

las comunidades hippies y los soñadores<br />

vagabundos, hijos de puta entrañables,<br />

la política y el humor, la revolución (con<br />

R también), los errores y horrores de la<br />

vanguardia y el espíritu juvenil, la unión<br />

y no la separación cartesiana de la mente<br />

y el cuerpo.<br />

El estilo que ha vuelto característica<br />

la obra de Manjarrez amalgama las<br />

flexiones de la jerga chilanga –lo que<br />

a veces lo colocaba entre los escritores<br />

de la Onda– y las del hombre culto, el<br />

hombre que ha leído mucho sin necesidad<br />

de contraer bodas con una facción<br />

literaria o con una teoría de la escritura.<br />

La capacidad para modular esos<br />

dos tonos le da a sus libros, cada uno<br />

más perfeccionado que el anterior, una<br />

voz entrañable y solemne a la vez.<br />

Ese estilo se dio con algunos experimentos<br />

iniciáticos en las últimas horas<br />

del festín vanguardista: los tres relatos<br />

de Acto propiciatorio (1970) y su primera<br />

novela, Lapsus (1971), un libro desafiante<br />

y en ocasiones ilegible que cuenta la<br />

historia de Huberto Haltter y Humberto<br />

Heggo a través de fragmentos <strong>escritos</strong> en<br />

español, francés, inglés, un largo aparato<br />

de notas al final del libro y dislocaciones<br />

joyceanas. Esa primera fase culminó<br />

en 1977 con el poemario El golpe avisa.<br />

Después vendrían las obras que corregirían<br />

ese primer amor loco por la rareza<br />

y la extravagancia para concentrarse en<br />

el que ha sido el tema de Manjarrez, eso<br />

que sus lectores solemos reconocer con<br />

el nombre de amor, pero que él llama la<br />

pasión por las personas amadas, sus manifestaciones<br />

en el erotismo, el romance,<br />

el desamparo y la familia. Pues no<br />

todos los amores son románticos.<br />

De ese segundo ciclo es el libro que le<br />

valió el Premio Xavier Villaurrutia, No<br />

todos los hombres son románticos (1983),<br />

conjunto de cuentos donde comienza a<br />

examinar ese dúo omnipresente en su<br />

obra: la ciudad y las mujeres. <strong>Posteriormente</strong><br />

publicó una segunda serie de<br />

poemas (la zona menos conocida de sus <strong>escritos</strong>),<br />

Canciones para los que se han<br />

separado (1985); la novela compuesta<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!