11.03.2016 Views

Posteriormente escritos)

1SChgru

1SChgru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el sueño de la aldea<br />

París y su madurez en muchas otras<br />

ciudades, algunas más vinculadas a<br />

las mujeres y otras más a los hombres,<br />

Manjarrez se asentó definitivamente en la<br />

Ciudad de México, donde oficia como editor<br />

en la que ha sido su otra casa, era, y<br />

ejerce como profesor en la Universidad<br />

Autónoma Metropolitana, en el campus<br />

Xochimilco. De entre las varias ciudades<br />

que conforman la Ciudad de México,<br />

que a veces se cree la más grande del<br />

mundo, la que lo abriga actualmente<br />

es Tlalpan. En la puerta de su casa,<br />

ubicada rumbo al Ajusco, hay un farol<br />

que parece traído de París y una advertencia:<br />

“Use la aldaba.”<br />

la vanguardia<br />

y el festín del lenguaje<br />

Yo sufrí mucho porque mi “religión<br />

vanguardista” me decía que tenía que<br />

anteponer el lenguaje y el experimento<br />

a la narración. Así fue hasta que<br />

me di cuenta de que no me interesaba<br />

en realidad, lo que me interesaba<br />

era ver qué historias tenía yo en la<br />

cabeza.<br />

–¿Cómo ha sido la experiencia de escribir<br />

su obra a lo largo de casi cinco<br />

décadas?<br />

–He pasado por diferentes fases, no<br />

las tengo muy claras. Acto propiciatorio<br />

lo escribí a los 22 años y se publicó<br />

cuando yo tenía 24. Lo escribí cuando<br />

llevaba ya bastantes años fuera de México<br />

y fuera de mi idioma. O sea, oyendo<br />

a mi alrededor serbio o francés o inglés<br />

o turco o ese idioma parecido pero diferente<br />

que hablan en España. Lo mismo<br />

con Lapsus. En esa época me interesaba<br />

el lenguaje como le interesaba a<br />

casi todos los escritores de los sesenta,<br />

no sólo en español, también en inglés,<br />

como a Nabokov. Me interesaba<br />

qué podía hacer uno con el lenguaje,<br />

cómo podía uno extenderlo, ampliarlo,<br />

flexibilizarlo, rebotarlo, madrearlo.<br />

Qué sé yo. Y después, con los años, lo<br />

que me ha interesado es escribirlo con<br />

la menor cantidad de adornos, lo más<br />

desnudo posible, quitando comas, por<br />

ejemplo (me fascinaban las comas y<br />

los puntos y comas). Antes quería que<br />

el lenguaje fuese novedoso, extraño,<br />

sorprendente. Y ahora quiero que no<br />

se note mucho cómo escribo, escribir<br />

bien sin que se note.<br />

–¿Qué tanto le interesa ahora la<br />

experimentación como se hacía en esa<br />

época?<br />

–En los sesenta preponderaba el estilo,<br />

o lo que se llamó la escritura, para<br />

diferenciarla del estilo, que era y sigue<br />

siendo un engolamiento. Ahora me<br />

interesa siempre que el lenguaje esté<br />

al servicio de lo que estoy narrando.<br />

–Después de que se desvaneció o perdió<br />

importancia esa idea de La Escritura,<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!