15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Factores <strong>de</strong> éxito<br />

- La estructura liviana <strong>de</strong>l proyecto facilita la extensión a otras escuelas rurales,<br />

que trabajan con el enfoque escuela nueva, sin que ello signifique altas<br />

inversiones.<br />

- La continuidad en el proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> <strong>docente</strong>, permite que la escuela -en<br />

ese conjunto- integre a su quehacer cotidiano los aprendizajes <strong>de</strong>l mismo.<br />

- La disposición <strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> back office, es <strong>de</strong>cir, servicios <strong>de</strong> apoyo y<br />

respuesta permanente a consultas y requerimientos <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s como:<br />

consultorios virtuales, proyectos curriculares, herramientas disponibles, entre<br />

otros, respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera rápida y oportuna a las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los profesores.<br />

- La vinculación <strong>de</strong> la comunidad al proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong> facilita el diálogo <strong>de</strong> la<br />

comunidad rural con la escuela, a propósito <strong>de</strong> la participación en proyectos<br />

rurales - comunitarios que dan sentido al uso <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> in<strong>formación</strong><br />

y comunicación en estas poblaciones.<br />

- El diseño e implementación <strong>de</strong> proyectos colaborativos en el marco <strong>de</strong> contextos<br />

específicos (problemas <strong>de</strong> aula, asuntos comunitarios, etc…), a través <strong>de</strong> E.V.,<br />

contribuye a reforzar los aprendizajes <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s, estudiantes y la comunidad<br />

en general.<br />

- La <strong>de</strong>smitificacion <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> las aulas <strong>de</strong> informática, para hacer <strong>de</strong> ellas una<br />

herramienta que aporta al mejoramiento <strong>de</strong> las prácticas <strong>docente</strong>s, en maestros<br />

<strong>de</strong> escuelas rurales se configura como uno <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> éxito más<br />

importantes <strong>de</strong>l proceso.<br />

5.2. Tensiones y limitaciones<br />

- En una etapa inicial, el proceso <strong>de</strong> <strong>formación</strong>, pretendía abarcar multiples<br />

temáticas y aspectos, en muy corto tiempo, la experiencia indicó que lo a<strong>de</strong>cuado<br />

era trabajar contenidos cortos, pertinentes y a<strong>de</strong>cuados al contexto y a la realidad<br />

<strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s.<br />

- A través <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> comunicación virtual, se evi<strong>de</strong>ncia la necesidad <strong>de</strong><br />

diseñar e implementar un trabajo para fortalecer los procesos escriturales.<br />

6. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES<br />

En diálogo con alumnos <strong>docente</strong>s y estudiantes <strong>de</strong>l programa Escuela Virtual se<br />

pantearon las siguientes sugerencias al programa:<br />

- Las características <strong>de</strong> las escuelas rurales en Colombia hacen que el nivel <strong>de</strong><br />

rotación <strong>de</strong> los profesores sea alto, lo que influye notoriamente en la dinámica<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las E.V., el ingreso <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> la zona urbana con<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!