15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diplomado en Educación para los Medio<br />

a Distancia (DEMAD)<br />

Universidad Pedagógica Nacional <strong>de</strong> México, Unidad Ajusco<br />

Carlos Maya Obe 1<br />

País México<br />

Tipo <strong>de</strong> capacitación Diplomado<br />

Modalidad A distancia<br />

TICs utilizadas Audio, vi<strong>de</strong>o, página web, foro, chat, correo<br />

electrónico<br />

N° <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s participantes 74<br />

Alcance Nacional<br />

Período 1993 - 2004<br />

1. INTRODUCCION<br />

Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s retos <strong>de</strong> las instituciones formadoras <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s, como la<br />

Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 2 es diseñar programas que respondan a las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> superación profesional <strong>de</strong> los profesores en servicio. Una vía<br />

i<strong>de</strong>ntificada por el Cuerpo Académico <strong>de</strong> Comunicación Educativa fue <strong>utilizando</strong><br />

integralmente las TIC en el Diplomado <strong>de</strong> Educación para los Medios y ofrecerlo en<br />

modalidad a distancia (DEMAD), aprovechando la experiencia que en el terreno <strong>de</strong><br />

la Educación para los Medios (EPM), posee esta institución.<br />

Al incorporar las TICs se pensó que el programa tendría que reunir ciertas<br />

características como establecer variadas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación para guiar y<br />

acompañar los procesos <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> manera sincrónica y<br />

asincrónica; propiciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> aprendizaje in<strong>de</strong>pendiente,<br />

autodidacta y/o colaborativo; diseñar el espacio virtual, <strong>de</strong> manera tal, que aún los<br />

profesores sin conocimientos tecnológicos previos, les resultara amigable, accesible<br />

e interactiva la página web; inscribir y suscribir el programa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong><br />

<strong>formación</strong> permanente <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s, que se impulsa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los organismos<br />

internacionales y las políticas nacionales. Estas características respon<strong>de</strong>n a la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> utilizar las TIC para realizar una enseñanza constructiva.<br />

1 Profesor titular <strong>de</strong> la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco, Área Académica: Tecnologías <strong>de</strong> la<br />

In<strong>formación</strong> y Mo<strong>de</strong>los Alternativos. El estudio fue elaborado con la colaboración <strong>de</strong> Sara Sánchez Sánchez,<br />

Aurora Alonso <strong>de</strong>l Corral, Elizabeth Roa Lucio, Mázatl Vendaño Zataráin y David Cortés Arce.<br />

2 Institución creada en 1979 que tiene como objetivo central, la <strong>formación</strong> y actualización <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s y<br />

profesionales <strong>de</strong> la educación. Cuenta con 76 unida<strong>de</strong>s UPN distribuidas en todo el país, más la se<strong>de</strong> central<br />

Unidad Ajusco.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!