15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2. Modalidad mixta<br />

Las ofertas educativas con modalidad mixta tienen periodos presenciales más amplios,<br />

en los cuales los alumnos asisten a un centro y se relacionan con un profesor y sus<br />

compañeros. Alternan con períodos en los cuales los alumnos trabajan <strong>de</strong> manera<br />

autónoma con los medios y materiales diseñados especialmente, así como con los<br />

soportes <strong>de</strong> apoyo tutorial necesarios.<br />

Se caracterizan por la existencia <strong>de</strong> calendarios académicos que establecen la dinámica<br />

<strong>de</strong> presencialidad y a distancia, como se pue<strong>de</strong> observar en el gráfico:<br />

170<br />

Etapa presencial Etapa a distancia Etapa presencial<br />

Por lo general, en la etapa presencial se trata <strong>de</strong> asegurar las bases teóricas necesarias<br />

para el estudio a distancia en la siguiente etapa, así como afianzar los hábitos <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong> los alumnos para que logren con éxito lo que se proponen.<br />

En cuanto al sistema organizativo, una característica <strong>de</strong> sus mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> educación a<br />

distancia es que cuentan con una se<strong>de</strong> central, que es la Facultad, y un conjunto <strong>de</strong><br />

centros <strong>de</strong> apoyo.<br />

3.3. Cursos y diplomas ofrecidos<br />

Una alternativa andina <strong>de</strong> profesionalización <strong>docente</strong><br />

El alto porcentaje <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s sin título pedagógico que atendía la educación <strong>de</strong><br />

niños y niñas en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sur andino, motivó al Área <strong>de</strong> Educación<br />

organizar, en el año 1988, la primera experiencia <strong>de</strong> capacitación en la modalidad<br />

<strong>de</strong> educación a distancia. Conjuntamente con el antiguo CETUC (Centro <strong>de</strong><br />

Teleducación <strong>de</strong> la PUCP), en convenio con la Universidad McGill <strong>de</strong> Canadá y el<br />

Instituto Superior Tecnológico y Pedagógico <strong>de</strong> Urubamba, en Cuzco, se <strong>de</strong>sarrolló<br />

el Programa <strong>de</strong> Profesionalización Docente en Zonas Rurales Andinas. El proyecto<br />

contó con el apoyo financiero <strong>de</strong> la Agencia Canadiense <strong>de</strong> Desarrollo Internacional<br />

(ACDI) y puso en práctica un diseño curricular innovador que procuró rescatar y<br />

afirmar la i<strong>de</strong>ntidad regional y andina <strong>de</strong> maestros y alumnos en el marco <strong>de</strong> una<br />

política <strong>de</strong> educación intercultural y bilingüe. La <strong>formación</strong> <strong>de</strong> los maestros estuvo<br />

centrada en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación, práctica pedagógica, producción y<br />

promoción comunal. Se <strong>de</strong>sarrolló mediante una estrategia <strong>de</strong> educación mixta<br />

combinando períodos presenciales y <strong>de</strong> <strong>formación</strong> a distancia. Se elaboró y validó<br />

12 módulos auto instructivos que incluyen textos impresos, guías <strong>de</strong> acción y más<br />

<strong>de</strong> 100 programas <strong>de</strong> radio.<br />

Calidad <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong>sarrollo regional<br />

En el III Seminario Análisis y Perspectivas <strong>de</strong> la Educación en el Perú: Educación<br />

para la Democracia en Participación Responsable, organizado en octubre <strong>de</strong> 1989

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!