15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con el postgrado. La relación estrecha <strong>de</strong>l Comité con el equipo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l<br />

grupo TECNICE 10 propicia una dinámica <strong>de</strong> trabajo innovador: los resultados <strong>de</strong> las<br />

investigaciones son socializados al interior <strong>de</strong> la Maestría y los estudiantes interesados<br />

tienen la posibilidad <strong>de</strong> vincularse a los proyectos <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> esta manera<br />

tanto los postgrados como el equipo <strong>de</strong> investigadores se retroalimentan y fortalecen<br />

mutuamente.<br />

El Comité <strong>de</strong> la Maestría funciona como un “cuerpo colegiado” don<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones<br />

se toman en conjunto y cada uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l equipo funciona como<br />

especialista en su campo <strong>de</strong> acción, pero todo el equipo conoce las activida<strong>de</strong>s y los<br />

avances <strong>de</strong> los otros, “trabajamos bajo el esquema <strong>de</strong> consolidación real <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje, don<strong>de</strong> lo fundamental son los propósitos e intereses<br />

académicos y <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l grupo”, enfatizó Omar López, profesor-investigador<br />

<strong>de</strong> la Maestría en Tecnologías <strong>de</strong> In<strong>formación</strong> Aplicadas a la Educación.<br />

Este programa no solo forma investigadores, sino que alimenta una propuesta<br />

académica que se mantiene, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios, como innovadora.<br />

3.4. Recursos empleados<br />

- Humanos, institucionales: coordinador <strong>de</strong> la maestría, Equipo <strong>docente</strong>, invitados<br />

nacionales e internacionales y alianzas estratégicas (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios, la Maestría<br />

en Tecnologías <strong>de</strong> In<strong>formación</strong> aplicadas a la Educación ha realizado una serie<br />

<strong>de</strong> convenios que le han permitido, por una parte fortalecer sus líneas <strong>de</strong><br />

investigación y, por otra, expandir los resultados <strong>de</strong> su trabajo académico).<br />

- Físicos: sala <strong>de</strong> informática. Los estudiantes hacen uso <strong>de</strong> los recursos disponibles<br />

en el Centro <strong>de</strong> Informática para el Desarrollo <strong>de</strong> la UPN (CIDUP). Recursos<br />

bibliográficos, <strong>de</strong> la biblioteca central, la sala <strong>de</strong> reserva y los recursos<br />

disponibles. Materiales <strong>de</strong> apoyo el equipo <strong>de</strong> la maestría prepara los materiales,<br />

las conferencias y algunas <strong>de</strong> las publicaciones –producto <strong>de</strong> las investigacionesse<br />

constituyen en documentos <strong>de</strong> estudio que aportan a la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> los<br />

estudiantes.<br />

- Tecnológicos: software <strong>de</strong> apoyo a los diferentes contenidos multimedios.<br />

Integración <strong>de</strong> diversas herramientas como medios <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

3.5. Evaluacion académica<br />

La evaluación al interior <strong>de</strong> la maestría, con los estudiantes, sigue los cánones<br />

<strong>de</strong> la Universidad, <strong>de</strong>l reglamento. La metodología se ha conservado, cada profesor<br />

–<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su programa– no solo entrega los contenidos sino la metodología <strong>de</strong><br />

10 Los proyectos <strong>de</strong> investigación son financiados especialmente por: COLCIENCIAS, IDEP, y algunos trabajos<br />

con Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Bogotá. El grupo ha tenido un interés dominante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios: “la<br />

comprensión <strong>de</strong> los procesos que siguen los estudiantes para construir autonomía en el aprendizaje (…) los<br />

proyectos consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> manera explícita categorías <strong>de</strong> aprendizaje, dominio <strong>de</strong> conocimiento y un tipo <strong>de</strong><br />

ambiente <strong>de</strong> programa <strong>de</strong> computador” Revista TEA, Número 13, UPN.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!