15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Legitimidad <strong>de</strong>l cambio educacional: por último, la circulación permanente <strong>de</strong> nuevas<br />

propuestas les priva <strong>de</strong> legitimidad. Sobre todo cuando se tiene la experiencia <strong>de</strong> la<br />

discontinuidad <strong>de</strong> proyectos anteriores.<br />

Consignar esta tensión, más allá <strong>de</strong> las diferencias entre una experiencia y otra, y<br />

entre un país y otro, hace justicia a la percepción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> participantes<br />

entrevistados en los estudios realizados. Respon<strong>de</strong>r satisfactoriamente a este<br />

problema, será una <strong>de</strong> las principales recomendaciones <strong>de</strong> este informe.<br />

5.5. Centralización o <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> las iniciativas<br />

En las experiencias estudiadas algunas tienen una gestión más centralizada y en<br />

otras prevalece la <strong>de</strong>scentralización. En este sentido, no hay una norma general<br />

como tampoco este criterio pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse por si mismo una causa <strong>de</strong> éxito o <strong>de</strong><br />

fracaso. Las experiencias evi<strong>de</strong>ncian más bien que lo importante es el arreglo<br />

específico para cada caso entre centralización-<strong>de</strong>scentralización, y que esta<br />

articulación sea coherente con los resultados esperados. Por ejemplo, si lo que<br />

espera es un cambio <strong>de</strong> cultura escolar, lo más probable es un arreglo más<br />

<strong>de</strong>scentralizado y participativo en tanto que para una capacitación técnica en una<br />

tecnología nueva se necesitará un procedimiento más dirigido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un centro.<br />

En todo caso, las experiencias exitosas son las que poseen un diseño claro, han<br />

<strong>de</strong>sarrollado proyectos pilotos, estos han sido evaluados y se ha aprendido <strong>de</strong> sus<br />

resultados, se establecen etapas para su ejecución, se han proveído los recursos y<br />

estos llegan en tiempos útiles. En síntesis, si bien aparece tematizada la tensión<br />

entre centralización y <strong>de</strong>scentralización en las experiencias analizadas, <strong>de</strong> éstas no<br />

se pue<strong>de</strong> colegir una conclusión general salvo poner <strong>de</strong> relieve la pertinencia <strong>de</strong><br />

cada arreglo para el proyecto específico <strong>de</strong> que se trate.<br />

5.6. La tecnología como soporte <strong>de</strong> la vieja pedagogía o como motor <strong>de</strong>l cambio<br />

pedagógico<br />

Esta tensión expresa <strong>de</strong> partida una opción por el cambio educativo <strong>de</strong> suerte que se<br />

constituye en problema cuando este afán <strong>de</strong>clarado en todas las experiencias como<br />

un objetivo <strong>de</strong> las mismas no logra plasmarse en prácticas en esa perspectiva. Este<br />

pareciera ser uno <strong>de</strong> los nudos más relevantes y don<strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong>bieran<br />

mostrar hallazgos. Las preguntas son, entonces, ¿cuándo las TICs contribuyen<br />

efectivamente a mejorar los aprendizajes? ¿Qué tipos <strong>de</strong> nuevos aprendizajes son<br />

los que se <strong>de</strong>sea promover? ¿Hacia dón<strong>de</strong> se orienta la nueva cultura escolar que<br />

surge <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las TICs? ¿Qué efectos tienen en la subjetividad escolar? Sobre<br />

estas interrogantes se requiere más investigación, empero, <strong>de</strong>seamos puntualizar<br />

algunos aspectos que emanan <strong>de</strong> las investigaciones que presentamos:<br />

Las TICs son efectivas cuando son capaces <strong>de</strong> constituirse en un soporte transversal<br />

y constituyente <strong>de</strong>l currículo escolar. En efecto, las experiencias muestran que mientras<br />

las TICs que<strong>de</strong>n posicionadas como una técnica paralela, una asignatura más,<br />

físicamente confinada a una sala especial a la que el conjunto <strong>de</strong> maestros no tiene<br />

acceso sino sólo el <strong>de</strong> la especialidad, su efectividad es menguada. La<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!