15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las TICs y la preparación <strong>de</strong> material didáctico<br />

Otra dimensión investigada fue el uso <strong>de</strong> las TICs en la preparación <strong>de</strong> material<br />

didáctico para ser usado en las clases regulares sin computador. Si bien en la segunda<br />

capacitación se señala esta competencia como algo importante fueron pocos los<br />

profesores entrevistados que manifestaron usar TICs en la preparación <strong>de</strong> material<br />

didáctico cuestión que no tiene que ver necesariamente con el número <strong>de</strong><br />

computadores sino con el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong> esta<br />

potencialidad. La utilización más habitual es en la elaboración <strong>de</strong> material para<br />

evaluaciones pero a nivel <strong>de</strong> procesador <strong>de</strong> texto.<br />

Aquí nos enfrentamos a una gran potencialidad <strong>de</strong>saprovechada en tanto está<br />

directamente relacionada con la posibilidad <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> prácticas pedagógicas. La<br />

preparación <strong>de</strong> material didáctico implica pensar la actividad pedagógica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

estudiantes y sus aprendizajes no exclusivamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong> los contenidos.<br />

Aquí tampoco la falta <strong>de</strong> conexión a Internet es inhabilitante sino que tiene que<br />

ver, antes bien, con la lentitud <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los<br />

propios profesores. Es en el enriquecimiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> prácticas don<strong>de</strong> la<br />

asistencia pedagógica permanente se muestra crucial. En efecto, es aquí don<strong>de</strong> la<br />

asistencia puramente técnica a los computadores y una capacitación breve no son<br />

suficientes para acompañar en este proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento.<br />

Las TICs y la auto<strong>formación</strong> <strong>de</strong> los maestros<br />

Otro <strong>de</strong> los aspectos abordados es el proceso <strong>de</strong> auto<strong>formación</strong> in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la<br />

capacitación que pueda ser otorgada por alguna institución. Es reconocido que una<br />

<strong>de</strong> las transformaciones que acontecen con el Internet es la <strong>de</strong>sterritorialización <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s. Es creciente la constitución <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s virtuales a propósito<br />

<strong>de</strong> una diversidad <strong>de</strong> temas entre ellos los educativos y sus especialida<strong>de</strong>s. En este<br />

caso se observó una situación contradictoria. Mientras la inmensa mayoría <strong>de</strong> los<br />

profesores entrevistados manifestó una esperanza <strong>de</strong> cambio educativo en la conexión<br />

a Internet <strong>de</strong>sconocen en términos prácticos como ella operaría en atención a que<br />

ellos tampoco la usan. Se preguntó por la asistencia a lugares don<strong>de</strong> se arrien<strong>de</strong> la<br />

conexión cuando ella exista (cyber café u otros) y la respuesta también fue<br />

mayoritariamente negativa. En estos términos la auto<strong>formación</strong> se restringe casi<br />

exclusivamente a los mismos programas <strong>de</strong> software usados por los estudiantes. Es<br />

digno <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacarse que un porcentaje importante <strong>de</strong> profesores reconocieron que<br />

ellos eran los principales beneficiarios <strong>de</strong> la in<strong>formación</strong> contenida <strong>de</strong> los<br />

computadores.<br />

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

- El principal logro <strong>de</strong>l proyecto es su existencia misma. Es un logro político, <strong>de</strong><br />

gestión, técnico y educativo. Edufuturo constituye un esfuerzo difícil <strong>de</strong> comparar<br />

a nivel provincial. Ha cambiado en muchos aspectos el paisaje educacional, las<br />

inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> maestros, estudiantes e inclusive <strong>de</strong> sus padres y el imaginario<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!