15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En síntesis, la tensión entre el carácter paracurricular y las transversalización <strong>de</strong> las<br />

TICs en el currículo es manifiesta en las experiencias estudiadas, pero las mismas<br />

arrojan luces <strong>de</strong> cómo abordarlas, en rigor se trataría <strong>de</strong> un manejo más específico<br />

<strong>de</strong> las mismas.<br />

5.7. Contenidos versus metodologías<br />

Esta es una tensión no exclusiva <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> las TICs. Lo interesante es que en los<br />

procesos formativos y/o capacitación con uso <strong>de</strong> TICs, la evaluación <strong>de</strong> los resultados<br />

pasa en gran medida por la calidad <strong>de</strong> los contenidos. Si bien es cierto hay un<br />

relativo acuerdo en que los contenidos y las metodologías no pue<strong>de</strong>n ser entendidas<br />

separadamente y que la sociedad <strong>de</strong>l conocimiento importa un cambio en que <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse por <strong>formación</strong>, por tanto ha cambiado la i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong> contenido, resulta<br />

notorio que las evaluaciones <strong>de</strong> los resultados tienen que ver con el manejo <strong>de</strong><br />

saberes.<br />

Detengámonos en dos experiencias que <strong>de</strong>seamos subrayar: el primero está referido<br />

a la experiencia <strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> Gestión para Directores <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s Educativas<br />

(semipresencial) con uso <strong>de</strong> Internet en Bolivia. Más allá <strong>de</strong> frustración por la<br />

discontinuidad <strong>de</strong> la experiencia la evaluación que hacen los participantes es<br />

altamente positiva. Cuando nos preguntamos por qué es evaluada <strong>de</strong> ese modo nos<br />

encontramos en primer lugar con que “El enfoque actualizado <strong>de</strong> los contenidos con<br />

nuevas corrientes <strong>de</strong> gestión educativa aplicado a la práctica cotidiana, es el aporte<br />

teórico más relevante reconocido por los participantes”. Adicionalmente hay una<br />

familiarización con las TICs y otros rendimientos. La segunda se refiere nuevamente<br />

a las experiencias <strong>de</strong> Incorporación <strong>de</strong> Nuevas Tecnologías al Currículo <strong>de</strong> Matemáticas<br />

<strong>de</strong> la Educación Media <strong>de</strong> Colombia. En ésta, nuevamente, se parte por una<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l saber llamado matemáticas, es a propósito <strong>de</strong> una<br />

reconceptualización <strong>de</strong> dicho saber que se diseña la estrategia en su conjunto.<br />

Naturalmente, este no es la única variable <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong> esta experiencia pero cabe<br />

<strong>de</strong>stacarla porque pone <strong>de</strong> relieve una tensión que se nos aparece permanentemente.<br />

En síntesis, pue<strong>de</strong> plantearse la hipótesis <strong>de</strong> que las TICs muestran su potencialidad<br />

a la luz <strong>de</strong> su incorporación al trabajo en torno al saber –al que contribuyen a<br />

reconfigurar–, pues allí cobran sentido y <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser una mera exterioridad técnica.<br />

5.8. El rol <strong>de</strong>l facilitador en TICs<br />

Si bien son variadas las apreciaciones y las funciones que este actor cumple en cada<br />

una <strong>de</strong> las experiencias, en todas ellas es consi<strong>de</strong>rado central. En los estudios<br />

realizados es posible i<strong>de</strong>ntificar tensiones en relación al <strong>docente</strong> o facilitador en<br />

TICs que se manifiestan en distinto grado en cada uno <strong>de</strong> ellas. Ahora bien estas<br />

tensiones no sólo se explican por el perfil <strong>de</strong> los maestros que trabajan en la<br />

incorporación <strong>de</strong> TICs en la vida escolar, sino que expresan y ponen <strong>de</strong> manifiesto<br />

un conjunto <strong>de</strong> otros problemas <strong>de</strong>l sistema escolar y <strong>de</strong> la <strong>formación</strong> y<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong> maestros en su conjunto. En la explicación <strong>de</strong> estas tensiones<br />

iremos haciendo referencia a esos otros aspectos. De manera sintética, las tensiones<br />

pue<strong>de</strong>n caracterizarse <strong>de</strong>l siguiente modo: las que surgen entre una <strong>formación</strong> <strong>de</strong><br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!