15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4. Seguimiento<br />

El Proyecto contrata la evaluación <strong>de</strong> las escuelas y los <strong>docente</strong>s antes <strong>de</strong> recibir los<br />

talleres. También se evaluará el impacto. La Fundación supervisa los talleres y realiza<br />

visitas <strong>de</strong> seguimiento a las escuelas atendidas. Estas visitas son documentadas<br />

para evaluar la correcta implementación <strong>de</strong> la enseñanza en los salones <strong>de</strong> clase. La<br />

Fundación lleva un registro <strong>de</strong> la asistencia <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s para los efectos <strong>de</strong><br />

acreditación.<br />

4. ASPECTOS DESTACADOS<br />

El testimonio <strong>de</strong> los participantes en la capacitación revela que el 99.7% <strong>de</strong> los<br />

maestros opina que la capacitación es buena o excelente; en tanto, un 97% opinó<br />

que ha habido cambios en el manejo <strong>de</strong> la disciplina <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la capacitación.<br />

Informa, a<strong>de</strong>más, que el 97.2% acepta que utiliza las técnicas aprendidas en el<br />

programa y el 98.9% opina que ha habido un impacto en su vida personal y familiar<br />

luego <strong>de</strong> participar en el programa. 2<br />

5. TENSIONES Y LIMITACIONES<br />

Aunque las personas responsables <strong>de</strong> estos programas señalan que a lo largo <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>sarrollo no se han encontrado con ningún tipo <strong>de</strong> problemas significativos que<br />

valga la pena mencionar, nuestro análisis nos permite inferir algunas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

actuales y futuras. Entre ellas tenemos:<br />

- Es difícil medir el grado <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> actitud <strong>de</strong>l educador frente a los <strong>de</strong>safíos<br />

<strong>de</strong>l Siglo XXI, en base a su participación en las capacitaciones, <strong>de</strong> las cuales<br />

sale altamente motivado, sin embargo, al regresar a su ambiente tradicional <strong>de</strong><br />

trabajo, se reabsorbe en la rutina diaria y regresa a su labor tradicional, si no se<br />

le cambian las condiciones <strong>de</strong>l entorno. Por ello resulta <strong>de</strong> extrema importancia<br />

la siguiente etapa <strong>de</strong> “El educador <strong>de</strong>l Siglo XXI”, la cual consiste en implementar<br />

el salón <strong>de</strong>l Siglo XXI”.<br />

- El carácter “piloto” <strong>de</strong> la experiencia es otra <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s. Al momento<br />

presente las autorida<strong>de</strong>s educativas reconocen su vali<strong>de</strong>z y su carácter innovador<br />

y visionario, sin embargo no hay una <strong>de</strong>cisión institucional <strong>de</strong> masificar<br />

experiencias y mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> este tipo. No po<strong>de</strong>mos afirmar que esta filosofía<br />

educativa se haya convertido en política <strong>de</strong> Estado.<br />

6. CONCLUSION<br />

El proyecto “El Educador <strong>de</strong>l Siglo XXI”, es un plan <strong>de</strong> capacitación con un enfoque<br />

personal y profesional <strong>de</strong> <strong>formación</strong> integral, que busca la sensibilización y <strong>formación</strong><br />

<strong>de</strong>l educador frente a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l niño <strong>de</strong>l Siglo XXI. Esta experiencia busca<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!