15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educador <strong>de</strong>l Siglo XXI<br />

ONG - Fundación Gabriel Lewis Galindo, Panamá<br />

País Panamá<br />

Tipo <strong>de</strong> capacitación En servicio<br />

Modalidad Presencial<br />

TICs utilizadas Computadoras<br />

N° <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s participantes Aprox. 8.000<br />

Alcance Nacional<br />

Período 2001 - 2003<br />

1. INTRODUCCION<br />

Diana B. Candanedo G. 1<br />

El proyecto “El Educador <strong>de</strong>l Siglo XXI” es <strong>de</strong>sarrollado por la Fundación Gabriel<br />

Lewis Galindo, ONG <strong>de</strong> carácter social, sin fines <strong>de</strong> lucro, con personería jurídica <strong>de</strong>l<br />

20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1997. El patrimonio <strong>de</strong> esta Fundación está constituido por las<br />

donaciones recibidas para lograr los proyectos que ésta proponga. La Fundación<br />

Gabriel Lewis Galindo está formada por un Consejo <strong>de</strong> Síndicos. El Consejo <strong>de</strong> Síndicos<br />

es responsable por el manejo, administración y control <strong>de</strong> los asuntos y proyectos<br />

<strong>de</strong> la Fundación.<br />

1.1. Justificación<br />

La perspectiva mundial <strong>de</strong> la educación promueve una serie <strong>de</strong> cambios que respon<strong>de</strong>n<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l individuo <strong>de</strong>l nuevo Siglo. La implementación <strong>de</strong> la tecnología<br />

en las escuelas junto con la capacitación <strong>docente</strong> que requiere el nuevo Siglo,<br />

impulsa el cambio para mejorar la calidad <strong>de</strong> la educación en Panamá. La<br />

trans<strong>formación</strong> política así como el <strong>de</strong>sarrollo humano, social y familiar exigen una<br />

educación más dinámica, integradora, formativa e integral. Así mismo se ha ido<br />

creando conciencia sobre la diversidad por lo tanto se promueve el respeto a la<br />

individualidad con el objetivo <strong>de</strong> ofrecer una educación <strong>de</strong> calidad para todos.<br />

Actualmente en Panamá, el educador, aún siendo consi<strong>de</strong>rado como el principal<br />

agente <strong>de</strong> cambio, no cuenta con las herramientas tecnológicas ni la preparación<br />

necesaria para lograr una educación integral <strong>de</strong>l estudiante. La tecnología como<br />

recurso es sin dudas un elemento fundamental en la educación <strong>de</strong>l Siglo XXI. Así se<br />

ha concebido el Programa “El Educador <strong>de</strong>l Siglo XXI”.<br />

1 Coordinadora <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Formulación y Gestión <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong> la Secretaría Nacional <strong>de</strong><br />

Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Panamá y Profesora <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Panamá, Extensión <strong>de</strong> Darién en las asignaturas <strong>de</strong> Formulación y Evaluación <strong>de</strong> proyectos, Sociología <strong>de</strong>l<br />

Desarrollo, Antropología Social, Antropología Cultural, Técnicas <strong>de</strong> Investigación y Práctica <strong>de</strong> Campo.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!