15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiente científico e investigativo<br />

Constituido por fundamentos conceptuales y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> investigación<br />

formativa a través <strong>de</strong>l diseño, aplicación y evaluación <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> grado que<br />

se realiza en los cuatro semestres <strong>de</strong> <strong>formación</strong> y sintetiza los logros y habilida<strong>de</strong>s<br />

que se <strong>de</strong>sarrollan en cada semestre. Se refiere a los aspectos epistemológicos y<br />

metodológicos <strong>de</strong> la investigación en Tecnologías <strong>de</strong> In<strong>formación</strong> e Inteligencia<br />

Artificial en contextos educativos y culturales. Estos aspectos correspon<strong>de</strong>n a los<br />

procesos <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los investigativos y al diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> grado <strong>de</strong> cada estudiante.<br />

Ambiente comunicativo<br />

Compren<strong>de</strong> espacios tanto <strong>de</strong>l ambiente disciplinar, como <strong>de</strong>l campo propio en relación<br />

con teorías <strong>de</strong> la comunicación y <strong>de</strong> la in<strong>formación</strong>.<br />

Ambiente <strong>de</strong>ontológico y en valores<br />

Constituido por experiencias <strong>de</strong> aprendizaje relacionadas con la planeación y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación, las estrategias <strong>de</strong> aprendizaje colaborativo,<br />

los saberes relacionados con lo pedagógico, didáctico y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los educadores<br />

en informática y la creación <strong>de</strong> propuestas investigativas para diferentes contextos.<br />

3.2. Metodología<br />

La modalidad en la que se realiza la Maestría es semipresencial, con una duración <strong>de</strong><br />

cuatro semestres: los estudiantes asisten a seminarios y talleres presenciales, en los<br />

cuales se abordan aspectos teóricos y técnicos; al culminar cada encuentro presencial<br />

se inicia un trabajo individual y <strong>de</strong> subgrupos, apoyado por materiales para trabajo<br />

in<strong>de</strong>pendiente, asesorías en la Universidad, o a través <strong>de</strong> los recursos tecnológicos<br />

disponibles.<br />

El trabajo no presencial se lleva a cabo a partir <strong>de</strong> los compromisos adquiridos entre<br />

los estudiantes y los profesores para la no-presencialidad, vincula: Tutoría presencial,<br />

Tutoría por e-mail, Grupos <strong>de</strong> trabajo 9 creados en Hotmail.<br />

El énfasis <strong>de</strong> la Maestría en la <strong>formación</strong> <strong>de</strong> investigadores propicia la vinculación<br />

<strong>de</strong> los estudiantes a equipos activos <strong>de</strong> investigación: por un lado TECNICE y, en<br />

ocasiones, a procesos que a<strong>de</strong>lantan entida<strong>de</strong>s como Colciencias (jóvenes<br />

investigadores).<br />

3.3. Metodología <strong>de</strong> trabajo con los <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> la Maestría<br />

El Comité Curricular <strong>de</strong> la maestría está integrado por el coordinador y los profesores<br />

vinculados, quienes constituyen el órgano <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los asuntos relacionados<br />

9 Actualmente el equipo trabaja en el diseño <strong>de</strong> Ambientes Virtuales <strong>de</strong> Aprendizaje, basados en la investigación<br />

realizada en el 2004 “Curso <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores, a través <strong>de</strong> Manhattan”.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!