15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Los Foros, que son espacios abiertos al <strong>de</strong>bate, en los cuales los profesores y los<br />

participantes proponen asuntos que, ya por su actualidad o relevancia y siempre<br />

relacionados con las temáticas <strong>de</strong> los estudios, resulten <strong>de</strong> interés para todos.<br />

Se espera que a través <strong>de</strong> este espacio virtual tengan lugar intercambios <strong>de</strong><br />

opiniones que no sólo lleven a que se alcancen conclusiones valiosas, sino que<br />

ayu<strong>de</strong>n a establecer fuertes lazos <strong>de</strong> colaboración profesional y solidaridad<br />

entre los intervinientes.<br />

- El Calendario-Agenda, que preten<strong>de</strong> poner al alcance <strong>de</strong>l participante un<br />

panorama general <strong>de</strong> sus estudios en cuanto a trabajos, activida<strong>de</strong>s, pruebas <strong>de</strong><br />

evaluación, encuentros, entre otros; y disponer anticipadamente <strong>de</strong> la<br />

in<strong>formación</strong> necesaria para que pueda planificar a<strong>de</strong>cuadamente su tiempo.<br />

- Sala <strong>de</strong> exposición virtual, <strong>de</strong>stinada a ubicar aquellos trabajos y contribuciones<br />

<strong>de</strong> los participantes que por su diseño pedagógico o relevancia en sus contenidos<br />

sean <strong>de</strong> interés general, y por tanto, <strong>de</strong>ban ser conocidos por los diferentes<br />

integrantes <strong>de</strong> esta comunidad <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Nuestros niños y la comunidad<br />

Los Programas no Escolarizados <strong>de</strong> Educación Inicial (PRONOEI) nacieron en Puno<br />

para aten<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las niñas y los niños <strong>de</strong> las zonas quechua y aymara.<br />

Cada PRONOEI está a cargo <strong>de</strong> una animadora que es miembro <strong>de</strong> la propia comunidad.<br />

Ella actúa bajo la supervisión <strong>de</strong> una <strong>docente</strong> coordinadora.<br />

Des<strong>de</strong> el Área <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la PUCP se han <strong>de</strong>sarrollado importantes experiencias<br />

piloto <strong>de</strong> capacitación a distancia para <strong>docente</strong>s coordinadoras y para animadoras.<br />

Su finalidad es <strong>de</strong>sarrollar las competencias necesarias para la gestión comunitaria<br />

y pedagógica <strong>de</strong> programas no escolarizados para niños. En 1991, el Proyecto Nuestros<br />

Niños y la Comunidad, inició un curso a distancia dirigido a <strong>docente</strong>s coordinadoras<br />

<strong>de</strong> programas no escolarizados <strong>de</strong> educación inicial con el financiamiento <strong>de</strong> ACDI y<br />

el asesoramiento técnico <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Winnipeg, Canadá. Se validó el material<br />

impreso consistente en 30 módulos <strong>de</strong> capacitación, 10 audio casetes y 14<br />

audiovisuales. Se incorporaron nuevos elementos conceptuales y metodológicos al<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> capacitación: la enseñanza como herramienta para el cambio, la<br />

investigación y la evaluación como elementos fundamentales para la innovación, el<br />

proyecto como una propuesta <strong>de</strong> intervención educativa en comunida<strong>de</strong>s rurales <strong>de</strong><br />

extrema pobreza y el Centro <strong>de</strong> Recursos para el Aprendizaje.<br />

En 1994, este proyecto dio origen al Diploma <strong>de</strong> Segunda Especialidad en Currículo<br />

y Metodología en Educación Inicial, que a la fecha sigue en ejecución, <strong>utilizando</strong><br />

material impreso y audiovisual, diversificado para zonas <strong>de</strong> costa y sierra.<br />

Atención integral al niño menor <strong>de</strong> tres años<br />

Los especialistas <strong>de</strong>stacan la importancia <strong>de</strong> los tres primeros años <strong>de</strong> vida en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la personalidad. De manera especial se <strong>de</strong>staca la influencia <strong>de</strong> los<br />

estímulos, el afecto, la nutrición, el cuidado <strong>de</strong> la salud; el ambiente físico, psicológico<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!