15.04.2013 Views

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

Experiencias de formación docente utilizando ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bogotá (mayo) y otro en Santa Marta (junio), orientados por el MEN, con asesoría <strong>de</strong><br />

Luis Moreno Armella, <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> investigaciones y estudios avanzados (IPN <strong>de</strong><br />

México) en el que participaron educadores matemáticos <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s, instituciones<br />

<strong>de</strong> educación básica secundaria y media y secretarías <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> 17<br />

<strong>de</strong>partamentos colombianos. Allí se concertaron las fases <strong>de</strong>l proyecto «Incorporación<br />

<strong>de</strong> nuevas tecnologías al currículo <strong>de</strong> matemáticas <strong>de</strong> la educación media <strong>de</strong><br />

Colombia», y se consolidó un equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proyecto, se ha dotado a los colegios participantes <strong>de</strong><br />

nuevas tecnologías; se ha hecho <strong>formación</strong> <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s en ejercicio; se han creado<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>docente</strong>s <strong>de</strong> matemáticas; se han acercado la universidad y la educación<br />

media; las universida<strong>de</strong>s participantes en el proyecto han incorporado el uso <strong>de</strong><br />

tecnologías en el currículo <strong>de</strong> las licenciaturas <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación y han<br />

creado programas <strong>de</strong> postgrado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l trabajo en el aula con tecnología,<br />

teniendo en cuenta el marco teórico <strong>de</strong>l proyecto, algunos <strong>docente</strong>s han participado<br />

con ponencias en seminarios y congresos, se han constituido grupos <strong>de</strong> estudio para<br />

analizar la didáctica <strong>de</strong> las matemáticas incluido el tema tecnología en el aula, se<br />

ha consolidado una red <strong>de</strong> comunicaciones para intercambio <strong>de</strong> experiencias y la<br />

interacción <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo, se ha divulgado experiencias <strong>de</strong> los <strong>docente</strong>s,<br />

por mencionar algunos <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong>l programa.<br />

2. EL PROGRAMA NUEVAS TECNOLOGIAS Y MATEMATICAS<br />

2.1. Fase Piloto<br />

La primera fase (piloto) va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000 hasta diciembre <strong>de</strong> 2001. En ésta se<br />

buscaba implementar el uso <strong>de</strong> las calculadoras gráficas, con base en un mo<strong>de</strong>lo<br />

pedagógico, con el propósito <strong>de</strong> construir ambientes <strong>de</strong> aprendizaje asistidos con<br />

tecnología. Entonces, se escogieron 60 colegios, ubicados en 17 <strong>de</strong>partamentos, en<br />

los cuales se trabajó con 120 <strong>docente</strong>s, en asociación con 16 universida<strong>de</strong>s 4 . Se<br />

afectó a un total <strong>de</strong> 6000 alumnos.<br />

A los colegios participantes se les entregaron 1.300 calculadoras TI 92+, que son<br />

microcomputadores <strong>de</strong> mano, con seis programas: 1) álgebra y cálculo; 2) geometría<br />

dinámica plana; 3) edición y graficación <strong>de</strong> funciones; 4) editor <strong>de</strong> texto; 5) editor<br />

<strong>de</strong> programas; y 6) hoja <strong>de</strong> cálculo. A<strong>de</strong>más, los colegios fueron dotados <strong>de</strong> materiales<br />

<strong>de</strong> apoyo basados en el uso <strong>de</strong> la tecnología: CBR (se entregaron 240 durante esta<br />

fase), CBL (se entregaron 240 durante esta fase), View Screen (se entregaron 60<br />

durante esta fase) y Graphik link (se entregaron 60 durante esta fase).<br />

3 Como resultado <strong>de</strong> este proyecto, el MEN publicó el documento Nuevas tecnologías y currículo <strong>de</strong> matemáticas.<br />

4 Una privada (<strong>de</strong>l Norte) y 15 públicas: <strong>de</strong> Antioquia, Distrital, Pedagógica Nacional, Pedagógica y tecnológica<br />

<strong>de</strong> Colombia, <strong>de</strong> la Amazonia, Popular <strong>de</strong>l Cesar, <strong>de</strong> Córdoba, <strong>de</strong>l Magdalena, <strong>de</strong> Nariño, <strong>de</strong>l Quindío, Tecnológica<br />

<strong>de</strong> Pereira, Industrial <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> Sucre, <strong>de</strong>l Tolima y <strong>de</strong>l Valle. También contó con el apoyo <strong>de</strong> las<br />

secretarías <strong>de</strong> educación <strong>de</strong>: Atlántico, Cesar, Guajira y Putumayo.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!